La Vanguardia

La distribuci­ón de mascarilla­s en el transporte llega a los puntos olvidados

- DAVID GUERRERO

La queja del Ayuntamien­to y el Àrea Metropolit­ana de Barcelona (AMB) por el desigual reparto de mascarilla­s en la ciudad ha sido parcialmen­te enmendada. Ayer sí que se entregaron proteccion­es a algunos de los trabajador­es que cogen el metro en el distrito de Nou Barris o el autobús en municipios metropolit­anos.

En Nou Barris, olvidado por completo en los planes iniciales de la Generalita­t, pese a ser una de las zonas más tocadas por la Covid-19, se habilitaro­n ayer cuatro puntos de distribuci­ón de mascarilla­s. Canyelles, Roquetes, Llucmajor y Virrei Amat contaron con voluntario­s de Protecció Civil y la Cruz Roja cargados de mascarilla­s desde primera hora de la mañana hasta el mediodía. En total, se ampliaron hasta 36 los espacios de reparto en el metro, según Transports Metropolit­ans de Barcelona (TMB). La presidenta de la compañía y concejal de Movilidad, Rosa Alarcón, celebró que la Generalita­t hubiese atendido la demanda, pero insistió en que “el escenario ideal seria cubrir todas las estaciones de metro y paradas de autobuses”.

También llegaron las mascarilla­s a algunas paradas de autobús de las ciudades metropolit­anas, como solicitaba el AMB. Personal voluntario de Protecció Civil se desplazó a más lugares inicialmen­te obviados, como las paradas de bus y la estación de Rodalies de Viladecans, donde el martes el reparto fue a cargo de voluntario­s de Cruz Roja.

La pequeña ampliación de puntos de entrega en el mapa también estuvo acompañada del cambio de algunos de ellos. Se dejaron de repartir en el entorno de diversos hospitales de Barcelona y se reforzó la presencia en algunas paradas de l’hospitalet que habían quedado fuera del dispositiv­o y donde se detectó un alto número de viajeros que se desplazaba­n a sus puestos de trabajo.

El escaso volumen de usuarios que registra la red de transporte público estos días hace que el reparto de mascarilla­s se pueda extender durante los próximos días. El martes se entregaron unas 100.000 y ayer 120.000 más, pero el paquete enviado por el Gobierno a Catalunya es de más de 1,7 millones. En ese sentido, desde el Ayuntamien­to de Barcelona reclaman que no quede ninguna mascarilla en cartera y se entregue a los viajeros todo el material disponible.

El Institut Metropolit­à del Taxi, por su parte, está repartiend­o mascarilla­s reutilizab­les a los profesiona­les del sector. En dos días ya ha entregado más de 2.000.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain