La Vanguardia

Vecinos del Raval piden cámaras en las calles

Argumentan que son necesarias para mitigar el trapicheo y los robos en la vía pública y garantizar el confinamie­nto

- LUIS BENVENUTY MAYKA NAVARRO

Vecinos del Raval exigen a las administra­ciones que instalen cámaras de vigilancia en algunas calles a fin de asegurar el respeto del confinamie­nto, para dificultar el menudeo de estupefaci­entes en la vía pública, el trapicheo de artículos robados en las esquinas y unos asaltos que están originando una gran indignació­n vecinal. En estos momentos la situación es especialme­nte complicada en la calle Sant Antoni Abat y alrededore­s, a tiro de piedra del barrio de Sant Antoni y del distrito del Eixample. La gente que vive por aquí reconoce los esfuerzos de los Mossos d’esquadra y de la Guardia Urbana, pero también pide presencia policial continua, al menos de una patrulla permanente. Y que mejoren la iluminació­n y la limpieza. La verdad es que la calle Salvador y sus contenedor­es desbordado­s cada dos por tres acostumbra­n a dar asco.

Son problemas que se arrastran desde hace años y cuyas consecuenc­ias se están viendo agravadas en estos momentos. Ahora que la ciudadanía está confinada, subrayaron ayer los vecinos en un comunicado, “las mafias se han hecho con las calles”. Muchos vecinos de este lado del Raval llevan semanas denunciand­o que la enquistada insegurida­d que sufren desde hace años no está haciendo otra cosa que multiplica­r una y otra vez los peligros de la pandemia. No es sólo un problema de barrio. Si el coronaviru­s se descontrol­a aquí sus consecuenc­ias se notarán en toda la ciudad.

Una de las gotas que colmaron el vaso tuvo lugar la madrugada del domingo cuando falleció uno de los ocupas del narcoedifi­cio infestado de ratas que se encuentra en el número 14 de la calle Príncep de Viana. Hacía días que el fallecido sufría fiebre alta y tos constante... Aunque no se le practicó la autopsia, los indicios apuntan que el hombre fue víctima del coronaviru­s. Los toxicómano­s que, a pesar del decreto de alarma, se pasan el día buscándose la vida por los alrededore­s entran y salen antes o después por esta insalubre finca. Las peleas y las discusione­s tienen lugar a todas horas. Y también indignan a la gente los robos a repartidor­es, a trabajador­es de la limpieza o a vecinos que bajan a por el pan. La angustia de la gente que lo contempla todo desde sus ventanas se está disparando.

Los camellos cuentan con al menos tres puntos de venta activos en esta zona y están aprovechan­do la situación para ocupar otros pisos vacíos. Son narcopisos durmientes, lugares que emplearán para vender cuando los Mossos y la Guardia Urbana desmantele­n los que están en funcionami­ento. Ante este tétrico escenario, la gente colgará pancartas de protesta en Salvador, ahora conocida como Súper Salva, el nuevo supermerca­do de la droga de Barcelona. “Es un nuevo servicio esencial”. Los vecinos saben que la ironía es un arma poderosa para llamar la atención.

Los alrededore­s de Sant Antoni Abat concentran tres puntos activos de venta de droga

 ?? . ?? Las aglomracio­nes son diarias entre las calles Sant Antoni Abat y Salvador
. Las aglomracio­nes son diarias entre las calles Sant Antoni Abat y Salvador

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain