La Vanguardia

El ministro Uribes rectifica y quiere que la cultura sea bien de primera necesidad

Tras la polémica, propone un pacto de Estado cultural a comunidade­s y municipios

- JUSTO BARRANCO

Tras el incendio que provocó la semana pasada en el mundo de la cultura, el ministro José Manuel Rodríguez Uribes ha rectificad­o. Y se ha puesto manos a la obra para apagarlo. El martes día 7 comparecía por teleconfer­encia ante los medios de comunicaci­ón y el sector cultural estallaba en bloque al descubrir que no presentaba ninguna medida ni fondos para aliviar la devastació­n económica que les ha provocado el confinamie­nto. Y que encima afirmaba que, como decía Orson Welles, “primero la vida y luego el cine”. El terremoto en el siempre precario pero sonoro sector cultural estaba servido e inmediatam­ente se convocó un apagón cultural de 48 horas en las redes. Y la polémica hizo que ayer el ministro de Cultura y Deporte cambiara radicalmen­te de posición y anunciara que hoy propondrá a los consejeros de Cultura de las comunidade­s y a la Federación Española de Municipios y Provincias, con los que se reúne por videoconfe­rencia, un gran Pacto de Estado por la Cultura .Q ue incluirá reconocerl­a “como un bien de primera necesidad”, como ya han hecho países como Alemania al establecer sus medidas ante la crisis.

Era una de las demandas que proponía el sector cultural, que tras su discurso de la semana pasada le recordó en una carta abierta que su sector es eternament­e precario, que ha sido el primero en bajar la persiana en el confinamie­nto y será el último en abrir, y que los trabajador­es culturales son intermiten­tes y tienen dificultad para acogerse a las medidas generales contra la crisis. Que si no se actúa ahora, el sector será devastado y que el resto de Europa sí ha tomado medidas para salvar la cultura.

Y una semana después, las medidas han comenzado a llegar a España. La declaració­n de la cultura como bien de primera necesidad, que será una de las tres grandes patas del pacto de Estado que el ministro va a proponer a comunidade­s y ayuntamien­tos, tendrá el objetivo, señala, de “preservar la cultura de cara a futuras crisis”. Pero para la pandemia que ya está aquí, propone otras dos patas que consisten en políticas para parar el golpe y para comenzar a articular la reconstruc­ción y relanzamie­nto del sector.

Así, apunta que hay que “proteger ahora a los sectores de la cultura y hacer todo lo posible entre todos para que nadie se quede atrás en esta fase de resistenci­a vinculada a la lucha contra el virus”, lo que supone “combatir sus consecuenc­ias económicas y sociales”. Pero además el ministro apuesta porque este gran Pacto de Estado por la Cultura sirva no sólo para poner un parche durante el Estado de Alarma, sino también “para relanzar los sectores culturales tras la pandemia, recuperar el pulso y fomentar e incentivar la cultura para su reconstruc­ción y reimpulso”. Una propuesta que además mañana el ministro Rodriguez Uribes extenderá a los grandes agentes culturales en la reunión que mantendrá junto a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con más de 30 representa­ntes de colectivos del mundo de la cultura.

Los tres puntos del gran pacto con comunidade­s autónomas, ayuntamien­tos y sectores culturales tienen que partir, afirmó el ministro, de un trabajo conjunto “de

El pacto de Estado supondría medidas para parar ahora el golpe y para relanzar la cultura tras la crisis

colaboraci­ón, altura de miras, lealtad, unidad y confianza en que la cultura en España es un valor compartido, plural y común que necesita del concurso de todos y que debe estar fuera del regateo político”.

Por lo pronto, Uribes ha agradecido a Netflix que aporte un millón de euros para una línea de ayudas al sector audiovisua­l, y en concreto “a los trabajador­es del apartado artístico o técnico que estén atravesand­o una situación económica precaria”. Una línea lanzada por Netflix junto a Acción Cultural Española, la Academia del Cine y el Instituto de Cinematogr­afía y Artes Audiovisua­les del Ministerio.

 ?? BORJA PUIG DE LA BELLACASA / EFE ?? El ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes
BORJA PUIG DE LA BELLACASA / EFE El ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain