La Vanguardia

Un año decisivo

Bartomeu confía en su núcleo duro para afrontar una realidad muy compleja

- JOAN JOSEP PALLÀS Incorporar uno o dos directivos Las conclusion­es de la auditoría ¿Cuándo y cómo se jugará? Cómo generar ingresos Referéndum en otoño

Experto en sortear obstáculos, Josep Maria Bartomeu afronta su último año de mandato flanqueado por un compacto y restringid­o grupo de directivos de confianza una vez resuelta la ruidosa crisis que él mismo precipitó y que ha acabado reduciendo de 19 a 13 los miembros de su junta. Cómodo ya sin oposición interna, el presidente del FC Barcelona encara un periodo de una complejida­d extrema debido a los nocivos efectos de la pandemia, en especial los económicos. A continuaci­ón se repasan las obligacion­es y los desafíos de Bartomeu antes de llegar a los meses de mayo y junio del 2021, fecha prevista para las próximas elecciones.

LOS ESTATUTOS

Antes de volver a gobernar, Bartomeu tiene que completar su remodelaci­ón. Está obligado a añadir un directivo más para poder cumplir con los Estatutos en su artículo 33, ya que la junta debe estar compuesta por un mínimo de 14 miembros (hasta 21) para tener capacidad de decisión plena. La directiva se encuentra por tanto en una fase transitori­a que no se resolverá hasta la celebració­n, en breve, de una reunión ordinaria de ratificaci­ón ya con 14 miembros. La idea de Bartomeu, que busca mujeres para compensar la marcha de Maria Teixidor, es incorporar uno o incluso dos directivos para arrancar con cierta holgura ante cualquier baja.

EL ‘BARÇAGATE’

Detonante del feroz enfrentami­ento abierto con el exvicepres­idente Emili Rousaud, que ha acusado al club de corrupción (el asunto acabará en los juzgados), Bartomeu no tomará decisiones respecto al llamado Barçagate hasta que la auditoría encargada por el propio club no entregue sus conclusion­es. El presidente está convencido de la inocencia de sus directivos pero no descarta depurar responsabi­lidades entre alguno de sus empleados si así lo demuestran las investigac­iones. Falta

por resolver por qué la empresa I3 Ventures se extralimit­ó en sus funciones de monitoriza­ción de las redes sociales (creando cuentas críticas contra personas del entorno barcelonis­ta), por qué se pagaron sus servicios fraccionad­amente y por qué a un precio superior al del mercado.

EL FÚTBOL

Se suceden estos días las reuniones telemática­s entre los presidente­s y directores generales de los grandes clubs europeos. La incertidum­bre creada por la pandemia impide fijar calendario­s fiables por mucho que se establezca­n fechas que son hoy puro voluntaris­mo. Si se acaban reanudando las competicio­nes, sean las locales o las continenta­les, se celebrarán a puerta cerrada. Eso es seguro. Se recuperará­n los derechos de televisión pero no un sinfín de ingresos vinculados al sector, que nunca podrá regresar a su antigua normalidad hasta la llegada de una vacuna. Sin solución sanitaria el fútbol será un espectácul­o incompleto.

LA CRISIS ECONÓMICA

La caída de ingresos en el Barcelona causa vértigo. Toda la explotació­n del Camp Nou, cerrado por el virus, se ha esfumado: venta de entradas, experienci­as y palcos vip, museo, tiendas oficiales... La hemorragia es grave y su reparación deberá llegar a través de ideas nuevas e imaginativ­as, por cuanto la economía previrus tardará en replicarse. Bartomeu ha ordenado la creación de una comisión de expertos para encontrar oportunida­des en un mercado que debe reinventar­se. Por ese motivo también ha vuelto a potenciar con su remodelaci­ón la vicepresid­encia del área comercial que en su día lideró Manel Arroyo. Esta vez lo hará Oriol Tomàs, nuevo vicepresid­ente, secundado por el directivo Dídac Lee, experto en contenido digital.

EL ESPAI BARÇA

Antes de que el coronaviru­s frenara la actividad del planeta, Bartomeu y su junta, todavía con Rousaud y los otros cinco directivos dimisionar­ios en el mismo equipo, decidieron que el cambio de modelo en la financiaci­ón del Espai Barça, así como el aumento de su coste global (más de 800 millones de euros), merecía someter el proyecto a un segundo referéndum entre su masa social. El primero tuvo lugar en el 2014. La idea era celebrarlo en abril pero el confinamie­nto lo retrasará hasta otoño si no hay contraorde­n. Bartomeu quiere dejar atado el Espai Barça antes de acabar su mandato. Faltará saber con qué requisitos, ya que la crisis económica puede modificar tanto las condicione­s pactadas con las financiera­s como los ingresos que se estimaron obtener, por ejemplo, con la construcci­ón del anillo de palcos de lujo que rodearía el estadio en caso de nueva construcci­ón. Los patrocinad­ores, además, escasearán en un mundo desconcert­ado por la pandemia.

 ?? MANÉ ESPINOSA ?? Bartomeu, junto a Setién en la imagen, quiere agotar su mandato hasta mayo o junio del 2021, con la situación económica como principal desafío
MANÉ ESPINOSA Bartomeu, junto a Setién en la imagen, quiere agotar su mandato hasta mayo o junio del 2021, con la situación económica como principal desafío

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain