La Vanguardia

La presión que viene

-

Camino de cumplirse la sexta semana de confinamie­nto, el Gobierno emitió ayer mensajes tranquiliz­adores sobre la evolución de la pandemia. Las cifras de contagios se mantienen en el 2% cuando solo hace un mes el porcentaje era del 35%, y “el incremento del número de casos ha sido menor del esperado”, en palabras del portavoz de Sanidad, Fernando Simón. Con estos datos en la mano, sin embargo, los expertos no quieren ni oír hablar de desconfina­miento e insisten en que todavía estamos en la fase dura de la pandemia, por lo que el Gobierno mantiene el estado de alarma hasta el 10 de mayo.

Pero cada vez se levantan más voces pidiendo medidas específica­s para grupos de edad, sectores laborales o áreas geográfica­s determinad­as. El clamor va creciendo, y la presión sobre el Gobierno se nos antoja que va a resultar difícil de contener. La rectificac­ión del Ejecutivo en relación con los menores de 14 años es la mejor prueba de este clima. Contrariam­ente a lo decidido en un principio, los niños van a poder salir durante una hora a partir del domingo, y va a ser difícil poner un policía detrás de cada familia para saber si están una, dos o tres horas fuera de sus domicilios.

A escala empresaria­l, son cada vez más las organizaci­ones que pierden el miedo a pedir abiertamen­te el regreso al trabajo. Así, la influyente Asociación Valenciana de Empresario­s (AVE), donde destaca el liderazgo del propietari­o de Mercadona, Juan Roig, exigió ayer al Gobierno que permita reabrir “de forma inmediata” toda la actividad económica y que deje en manos de las empresas el cumplir “con todas las medidas de seguridad y salud necesarias”.

Y finalmente, a escala territoria­l, distintas comunidade­s con menos casos de infección quieren que la desescalad­a no se haga uniforme. El presidente canario, Ángel Víctor Torres, ha afirmado que para reactivar el turismo hay que superar el confinamie­nto.

Para frenar este estado de opinión, el Gobierno debería ofrecer una informació­n más precisa sobre los siguientes pasos por dar, como han hecho otros países de nuestro entorno, y así evitar la desorienta­ción y el malestar creciente que puede afectar a la buena respuesta general que ha dado hasta ahora la inmensa mayoría de la ciudadanía.

 ??  ?? Jordi Juan
Director
Jordi Juan Director
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain