La Vanguardia

Joan Margarit

Escritor

- Fernando García

El poeta Joan Margarit ha visto como el confinamie­nto lo ha convertido en un premio Cervantes telemático con vídeo de homenaje. De buena mañana y desde el jardín de su casa, recitó sus versos en señal de agradecimi­ento.

Escritores, artistas y amigos participar­on en el homenaje al poeta Joan Margarit que el Ministerio de Cultura promovió ayer a través de un vídeo, dada la imposibili­dad de entregarle el Premio Cervantes 2019 en una ceremonia como las que cada año por estas fechas, hasta ahora, venían celebrándo­se en el paraninfo de la Universida­d de Alcalá y bajo presidenci­a del Rey. El arquitecto Rafael Moneo, el poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, el escritor Javier Cercas, los violonchel­istas Anna Mora y Lluís Claret, el novelista colombiano Héctor Abad Faciolince o el cantaor Miguel Poveda fueron algunos de los 24 participan­tes en la dedicatori­a colectiva junto al ministro José Manuel Rodríguez Uribes. “Joan Margarit es justamente lo que dice cada uno de sus poemas. Sin trampa ni cartón. La dignidad hecha poesía”, afirma la empresaria Lola Larumbe, de la librería Rafael Alberti. “Joan intentaba poner orden en su mundo con versos claros y quizá, sin saberlo, abría y ordenaba el mundo de muchos de sus lectores”, señala el editor Josep Lluch. El vídeo arranca con la lectura, por el propio escritor, del poema Como las gaviotas (castellano) / Como las gavinas (catalán). Después interviene Uribes, para quien Margarit es “un reflejo fiel de la riqueza de nuestra cultura”. En apoyo y remembranz­a del Cervantes y del día del Libro, los Reyes hablaron por teléfono con Joan Margarit. El poeta empezó el día saliendo al patio de su casa y recitando algunos de sus versos.

 ??  ??
 ?? MANÉ ESPINOSA ?? Joan Margarit, premio Cervantes, leyendo ayer sus poemas desde el patio de casa
MANÉ ESPINOSA Joan Margarit, premio Cervantes, leyendo ayer sus poemas desde el patio de casa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain