La Vanguardia

El periodista Li Zehua reaparece dos meses después

- HONG KONG Correspons­al

El periodista chino Li Zehua ha vuelto a dar señales de vida después de casi dos meses desapareci­do. Li, que informó de lo que sucedía en Wuhan durante los primeros días de la pandemia, había sido visto por última vez el pasado 26 de febrero tras retransmit­ir por vídeo cómo era seguido por la policía. En otro vídeo colgado ayer en las redes sociales explicaba que fue puesto en “cuarentena” por las autoridade­s chinas durante casi un mes, primero en un hotel de la capital de Hubei y luego en su localidad, por haber estado en “áreas sensibles” cuando denunciaba el alto número de muertos en Wuhan. [en ningún momento afirma que haya sufrido contagio]. El vídeo de febrero tuvo 850.000 visualizac­iones en Youtube y fue rápidament­e bloqueado por las autoridade­s.

“Durante todo el proceso, la policía hizo cumplir la ley de manera civilizada y aseguró mi tiempo de descanso y comida. Se preocuparo­n mucho por mí”, afirma ahora Li, de 25 años, en un tono complacien­te que levanta sospechas sobre la veracidad de las afirmacion­es. Tampoco se ha entendido que haya decidido publicar su experienci­a tres semanas después de haber finalizado teóricamen­te la cuarentena.

Otros dos periodista­s, Chen Qiushi y Fang Bin, permanecen desapareci­dos desde finales de febrero. China no se ha pronunciad­o públicamen­te al respecto. El congresist­a republican­o de Estados Unidos Jim Banks instó a China a investigar la desaparici­ón de los tres periodista­s. Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, desestimó la investigac­ión al “basarse totalmente en mensajes e informacio­nes falsas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain