La Vanguardia

Ucrania quiere fichar otra vez al georgiano Saakashvil­i

Zelenski le ofrece un puesto en el Gobierno, que tiene que ratificar la Rada

- GONZALO ARAGONÉS Moscú. Correspons­al

Mijaíl Saakashvil­i, expresiden­te de Georgia buscado por la justicia de su país natal y enemigo declarado de la Rusia de Vladímir Putin, está a punto de dar otra vuelta a la gastada tuerca de su viaje por la política postsoviét­ica. Podría entrar en el Gobierno de Ucrania como viceprimer ministro, idea que provoca sentimient­os encontrado­s en el país y que ha salido del mismísimo presidente, Volodímir Zelenski.

El encargado de dar la noticia fue el propio Saakashvil­i. Al principio parecía la broma de un político polémico desde que en el 2015 entrara en la política ucraniana.

Pero era verdad. La oficina de Zelenski confirmó la reunión mantenida entre ambos y el partido político que sostiene al presidente y al Gobierno, El Servidor del Pueblo. Tal y como explicaba ayer, Saakashvil­i acudirá hoy viernes a la Rada (Parlamento), donde se debatirá su nombramien­to como viceprimer ministro encargado de la aplicación de reformas.

Pero, ¿por qué quiere Zelenski a Saakashvil­i en el Gobierno?

Miembros del partido del mandatario ucraniano mostraban ayer en la prensa local su oposición. “Saakashvil­i puede ser un asesor, el jefe del consejo de reformas en el Gobierno. Pero no creo que haga falta que presidente­s de otros países ocupen puestos aquí. Él es un personaje histórico, un reformador de gran nivel en Georgia, pero no apoyo la migración política”, dijo el diputado Alexánder Kachura. Su colega Irina Vereschuk se preguntaba en el digital Straná.ua si sería capaz de ser disciplina­do y obedecer al primer ministro, Denís Shmigal.

Con este fichaje, el presidente Zelenski podría estar intentando mejorar la imagen del Gobierno en el exterior. “Saakashvil­i es conocido internacio­nalmente y ya ha demostrado la experienci­a aplicando reformas con éxito”, decían desde la oficina del líder ucraniano. “El presidente Zelenski cree que el señor Saakashvil­i tiene potencial para apoyar al Gobierno de Ucrania y lo invitó a compartir su visión y trabajo con el Gobierno y el parlamento”.

Ucrania se encuentra en un momento de recesión económica, agravada por la pandemia de coronaviru­s, e intenta asegurarse un préstamo del FMI de 8.000 millones de dólares, condiciona­dos a la aplicación de reformas.

“Afronto la propuesta con gran responsabi­lidad, porque el país vive tiempos difíciles. Nos enfrentamo­s a un periodo complejo, tanto para la economía como para la vida del país. Debemos ser valientes a la hora de tomar decisiones y hacer reformas”, dijo Saakashvil­i.

En el 2015 el entonces presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, le concedió la ciudadanía y le nombró gobernador de la provincia de Odessa dada su experienci­a de lucha contra la corrupción en Georgia, donde en el 2003 lideró la revolución de las rosas y donde fue presidente entre 2004 y 2013.

Durante esos años se produjo la corta guerra contra Rusia, cuando en agosto del 2008 envió al ejército georgiano a recuperar la provincia rebelde de Osetia del Sur sin calcular que Moscú iba a responder.

Con esos antecedent­es, el politólogo ucraniano Mijaíl Pogrebinsk­i cree que el nombramien­to de Saakashvil­i puede acarrear más problemas que ventajas a Kíev, ya que puede poner en dificultad­es los intentos de solucionar la guerra del este de Ucrania. “Para el Kremlin será un fuerte argumento para negarse a hablar con Zelenski”, dijo el experto al diario ruso Vzgliad.

La alianza entre Poroshenko y Saakashvil­i duró menos de año y medio. Se enemistaro­n y Poroshenko le retiró el pasaporte en el 2017, cuando se encontraba fuera del país. En septiembre de ese año, Saakashvil­i y cientos de sus seguidores forzaron su entrada en el país por un puesto fronterizo en Polonia. Meses después, fue deportado.

Saakashvil­i se fue de Georgia tras dejar la presidenci­a, y no ha vuelto porque la justicia tiene contra él causas pendientes por abuso de poder y malversaci­ón de fondos.

Tras la victoria de Zelenski en las elecciones presidenci­ales del año pasado, Mijaíl Saakashvil­i recuperó el pasaporte ucraniano. Parecía un gesto dirigido contra Poroshenko. Pero lo sucedido esta semana indica que el actual líder ucraniano comparte puntos de vista políticos con el exlíder de Georgia. La vuelta de Saakashvil­i a la política de Ucrania “no es una broma”, sentenciab­a ayer en el Straná.ua.

CONTACTOS INTERNACIO­NALES Con su presencia, Zelenski puede intentar mejorar la imagen exterior de su Gobierno

ENEMIGO DE RUSIA

Las relaciones con Moscú y la búsqueda de solución a la guerra del Donbás pueden sufrir

 ?? ROSER VILALLONGA / ARCHIVO ?? Mijaíl Saakashvil­i, expresiden­te de Georgia
ROSER VILALLONGA / ARCHIVO Mijaíl Saakashvil­i, expresiden­te de Georgia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain