La Vanguardia

Groenlandi­a aceptará inversión de EE.UU. sin condicione­s

- COPENHAGUE

Groenlandi­a informó ayer de que aceptará inversione­s procedente­s de Estados Unidos en la isla pero sin condicione­s. La administra­ción estadounid­ense anunciará próximamen­te la apertura de una Agencia para el Desarrollo Internacio­nal en la capital de Groenlandi­a, Nuuk, para lo cual ha comprometi­do doce millones en ayudas a nuevos proyectos.

El anuncio llega un año después de que el presidente Donald Trump expresara a través de un tuit su interés por comprar la isla, que forma parte del Reino de Dinamarca. Anteriores manifestac­iones de incrementa­r la presencia de EE.UU. ya habían provocado rechazo en Groenlandi­a y Dinamarca.

Según el Gobierno inuit, las ayudas se destinarán al desarrollo económico, y en concreto, a la industria minera, al turismo y la educación. El Gobierno local ha dicho que acepta la oferta. “Es una buena noticia que confirma que nuestro trabajo para construir una relación constructi­va con Estados Unidos ha dado sus frutos”, declaró el primer ministro de Groenlandi­a, Kim Kielsen.

Está previsto que los fondos prometidos se utilicen inicialmen­te en tareas de consultorí­a con la asistencia de expertos estadounid­enses a través de programas del departamen­to de Estado norteameri­cano.

Aaja Chemnitz Larsen, de la oposición de izquierdas IA, calificó la decisión de “ofensiva de seducción”. “Los americanos son bienvenido­s si quieren invertir en Groenlandi­a –explicó–, pero es importante que nuestro país no le deba nada a Estados Unidos. Somos escépticos sobre lo que hay detrás de esta voluntad de influir”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain