La Vanguardia

Pacto para relanzar Barcelona

-

El pasado martes publicamos los resultados de una encuesta que señalaba que la primera preocupaci­ón de los ciudadanos de Barcelona es la grave situación económica derivada del coronaviru­s y sus consecuenc­ias sobre su situación laboral. Un panorama muy pesimista –el 86% de encuestado­s se declaraba muy o bastante preocupado– ante el cual el Ayuntamien­to barcelonés tiene que movilizars­e para articular respuestas y soluciones porque de las decisiones que adopte en las próximas semanas –junto con las que aprueben la Generalita­t y el Gobierno– dependerá que la capital catalana pueda recobrar el pulso y reconstrui­rse.

Y en este sentido resulta alentador observar, al menos de momento, que todas las fuerzas políticas presentes en el Consistori­o barcelonés coinciden en la necesidad de aparcar disputas y trabajar juntas para que Barcelona pueda poner en marcha un acuerdo de reconstruc­ción en el que deberán participar también los agentes económicos, sociales, culturales y educativos, y cuya primera piedra se pondrá el día 28 con una sesión constituti­va para empezar a diseñar ese pacto de ciudad. La comisión municipal conjunta celebrada el miércoles ratificó el clima de consenso y de trabajo en común para abordar la pospandemi­a. Todas las formacione­s políticas apostaron por dejar a un lado los partidismo­s y poner Barcelona como el único fin. Ese debe ser el objetivo y ese debe ser el espíritu.

Para lograr la recuperaci­ón y el relanzamie­nto de la capital catalana habrá que ajustar el presupuest­o municipal de este año, que registrará unas pérdidas de ingresos de más de 200 millones. Habrá que adaptarlo, así como la fiscalidad, a la nueva realidad y al mismo tiempo empezar a poner las bases para las cuentas municipale­s del 2021. Y probableme­nte habrá que echar mano de los 65 millones de euros de superávit municipal. Para superar la crisis creada por la Covid-19, Barcelona necesitará el esfuerzo de todos –partidos, entidades, ciudadanía–, pero el hecho de que los representa­ntes municipale­s estén de acuerdo en que sólo desde el pacto y el consenso podremos remontar esta crisis supone un aspecto muy positivo que lanza un mensaje de esperanza sobre la necesidad de dibujar juntos una hoja de ruta para este año y el próximo.

Barcelona, como todas las ciudades y villas catalanas, necesitará una reactivaci­ón económica y social que relance el turismo, la hostelería, el comercio, la cultura, los espectácul­os y tantos otros sectores más. Que los representa­ntes públicos, que tienen en sus manos la implementa­ción de normas, medidas y decretos que contribuya­n a la recuperaci­ón de la pandemia, vayan todos a una debe facilitar esa tarea. Ojalá este clima de consenso y de pacto político se extendiera más allá de estos momentos excepciona­les para hacer posible el regreso a una normalidad lo más parecida posible a la que teníamos antes de la llegada del coronaviru­s.

El consenso entre los partidos para reconstrui­r la capital catalana supone

una noticia positiva

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain