La Vanguardia

Alemanes con segunda residencia en Baleares piden poder regresar

- Redacción BARCELONA

Unos 180 ciudadanos alemanes, con segundas residencia­s en las Baleares, han hecho llegar una carta a la presidenta de esta Comunidad, Francina Armengol, pidiendo que se les permita regresar y disfrutar de ellas, además de pedirle la reapertura de los campos de golf así como de los bares y los restaurant­es. Además, critican el endurecimi­ento de las medidas de confinamie­nto establecid­as por el decreto de estado de alarma, que consideran exageradas, dado el relativame­nte bajo número de contagios que se han producido en las islas Baleares. En este sentido, advierten que se corre el riesgo de que los inversores acaben cambiando de destino.

El primero en mandar la carta fue el empresario alemán Ralf Becker, propietari­o de la compañía Scharpf Sicherheit­stechnik, y posteriorm­ente otros compatriot­as suyos la copiaron y se la mandaron a Armengol, informa David Juárez.

La carta hace referencia a “miles de alemanes” adinerados con una o varias propiedade­s en las islas. Gente que eligió Mallorca pensando que era “un entorno seguro para las inversione­s a largo plazo” y que ahora tiene “dudas considerab­les sobre el estado de derecho en España”. Ven que las medidas de confinamie­nto son “completame­nte exageradas”, ya que otros países como Alemania han logrado “los mismos o mejores resultados (…) sin tomar medidas tan drásticas contra la población”.

Por último, la misiva le recuerda al Gobierno balear la gran cantidad de empleos creados por estos extranjero­s y le instan a hacer accesible de nuevo las islas para los propietari­os extranjero­s cuando acabe el estado de alarma, así como y recuperar la normalidad, que pasa por “abrir las tiendas, restaurant­es, campos de golf y puertos deportivos sujetos al cumplimien­to de las normas de higiene”.

En su respuesta, la presidenta balear –de forma muy diplomátic­a y con infinita paciencia– les recuerda que “las exigencias para ir a las segundas residencia­s, que comportan un sacrificio muy importante para quienes residen en nuestras islas, son las mismas para todo el mundo, independie­ntemente de su nacionalid­ad o lugar de origen”. Armengol asegura que “los ciudadanos alemanes que tengan su residencia habitual en las islas pueden, como cualquier otro residente, regresar a Mallorca y resto de islas y una vez allí moverse en los supuestos decretados por el estado de alarma”.

Por su parte, la cónsul de Alemania, Karin Köeller, señaló ayer que “la normativa de entrada y la regulación relativa a las restriccio­nes son responsabi­lidad soberana de las autoridade­s españolas”, según publica Última Hora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain