La Vanguardia

Digitaliza­r el reparto de alimentos frescos

- JOSE POLO www.creuroja.org

La pandemia del coronaviru­s desató una emergencia sanitaria, pero también social. Cruz Roja detectó durante las primeras semanas de confinamie­nto un aumento del 25% en la demanda de alimentos entre las familias con menos recursos de Catalunya, con la previsión de que el porcentaje aumentase. La entidad solidaria, que anunció la adquisició­n de productos de primera necesidad por valor de un millón y medio de euros, organizó un complejo engranaje para atender a los más vulnerable­s. Para cumplir este objetivo encontró aliados: Mercabarna y T-systems crearon una aplicación de teléfonos móviles para facilitar la recogida y el reparto de los alimentos frescos.

“Es el producto más complejo de gestionar por su caducidad y manipulado. Para que sea de calidad el reparto debe ser inmediato”, reconoce el responsabl­e de la plataforma humanitari­a de Cruz Roja, donde se centraliza­n las donaciones de productos de toda Catalunya, Juan Antonio García. “La aplicación nos es muy útil porque nos simplifica mucho todo el proceso, está creando muchas expectativ­as a nivel interno”, sostiene.

Los mayoristas de Mercabarna vuelcan en el aplicativo la informació­n sobre los productos que pueden donar y, antes de las ocho de la mañana, Cruz Roja ya puede escogerlos y planificar su acción. La misma interfaz conecta con los transporti­stas y el mismo día, antes de las cinco de la tarde, ya están en los almacenes solidarios. “Nos da tiempo a marcar los puntos de distribuci­ón y además en la aplicación se especifica no sólo la cantidad, sino también el volumen que ocupan en palés”, cuenta García, que cree que este es un detalle importante a nivel logístico.

Durante la primera semana del proyecto se consiguier­on repartir 10.000 kilos de alimentos frescos, cifra que se espera igualar durante la segunda, según fuentes de Mercabarna. La proyección es de 40.000 kilos mensuales con productos como plátanos, manzanas, sandías, patatas, fresones, cebollas, tomates y alcachofas donados por las empresas mayoristas Grupo Hermanos Fernández, Grupo Diego Martínez, Frutas y Hortalizas Flores y Frutas Escandell.

“Está funcionand­o muy bien. Se puso nuestra experienci­a logística en manos de expertos informátic­os para facilitar la gestión telemática”, valora el director general de Mercabarna, Josep Tejedo. De hecho, si el

Cruz Roja repartirá 40.000 kilos de alimentos frescos al mes con la nueva aplicación

buen funcionami­ento se consolida desde el polígono alimentari­o se abrirá el aplicativo a otras entidades solidarias más allá de Cruz Roja.

Para ingeniar la aplicación se llevó a cabo una hackathon, un encuentro de programado­res en el que durante 24 horas ininterrum­pidamente veinte desarrolla­dores de T-systems buscaron una solución tecnológic­a para agilizar el proceso de reparto de alimentos frescos. “La actual crisis está dejando clara la importanci­a de la tecnología para aportar soluciones colaborati­vas”, considera el director general de T-systems Iberia, Osmar Polo.

 ?? CRUZ ROJA ?? Un palé de fruta que Cruz Roja distribuyó y que se gestionó con el nuevo soporte telemático
CRUZ ROJA Un palé de fruta que Cruz Roja distribuyó y que se gestionó con el nuevo soporte telemático

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain