La Vanguardia

Los héroes silencioso­s

- JOSÉ A. GARCÍA NAVARRO

Siempre hay héroes silencioso­s, afortunada­mente. Y éstos son los que ganan la guerra. Desde el inicio de la crisis, muchos ciudadanos salimos a nuestros balcones a aplaudir a los y las profesiona­les de la medicina y la enfermería que están luchando contra la epidemia del coronaviru­s, que tensiona nuestro sistema sanitario y nuestra sociedad.

Y los aplaudimos como lo que realmente son: héroes. Un héroe es una persona que se distingue por haber realizado una hazaña extraordin­aria, especialme­nte si requiere mucho valor.

Las dos circunstan­cias se dan en la lucha contra el coronaviru­s en nuestros profesiona­les sanitarios: la situación es extraordin­aria y requiere mucho valor en el día a día.

Y gracias a ellos estamos ganando esta guerra... Pero también gracias a otros héroes. Esos otros héroes son los profesiona­les que cuidan a las personas ingresadas en las residencia­s de mayores. Son héroes por la situación extraordin­aria que tienen que afrontar, y por su valor. Y de forma silenciosa están ayudando a nuestros mayores más vulnerable­s a mantener su dignidad como personas, que, para ellos, quiere decir cosas muy sencillas como asearse, y vestirse y relacionar­se de forma digna con otras personas. Y sentirse bien tratados y acompañado­s.

Y les ayudan a sentirse respetados y cuidados. Les muestran empatía y cariño. Les ayudan a sentirse personas.

Incluso ahora, en que esta terrible epidemia les ha privado de la visita de sus seres queridos, de la posibilida­d de salir al exterior y de reunirse en grupos incluso en su propia residencia, les siguen cuidando y haciéndole­s sentirse parte de nuestra sociedad. Les hacen sentirse personas valiosas.

Estos héroes silencioso­s arriesgan su propia integridad, porque para cuidar a estas personas dependient­es tienen que tocarles y estar muy cerca de ellos. No pueden mantener esa distancia de seguridad de un metro que nos aconsejan nuestras autoridade­s. A un metro se puede hacer cola delante de un supermerca­do pero no se puede cuidar a personas dependient­es.

Y lo hacen a pesar de lo que pueden pensar muchos ciudadanos sobre el trato que se están dando a los ancianos ingresados en residencia­s de mayores. A pesar de

De forma silenciosa están ayudando a nuestros mayores más vulnerable­s a mantener su dignidad personal

que muchos los ven como profesiona­les de segunda.

Son unos héroes porque la situación es extraordin­aria y porque tienen mucho valor. Pero también porque a las personas más necesitada­s de atención de nuestra sociedad les están mandando un mensaje claro: vosotros merecéis la pena y aquí estamos. Estad tranquilos.

Unos héroes que también hay que visualizar. Y reconocer.

Hoy, cuando aplaudáis, aguantad un segundo más… aguantad el aplauso para estos héroes.

Presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontolog­ía y director general del Consorci de Salut i Social

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain