La Vanguardia

Barcelona valora dejar ampliar terrazas para compensar la pérdida de aforo

- RAÚL MONTILLA

Bares y restaurant­es podrían ver aumentar el espacio de sus terrazas, de manera temporal, en la Barcelona post-covid. El gobierno municipal no descarta esta posibilida­d que ciudades como Madrid ya han anunciado y que busca compensar la pérdida de aforo que podrían tener estos locales debido a las medidas de preventiva­s de distanciam­iento social que se podrían aplicar una vez que acabe el confinamie­nto.

“Las terrazas serán claves para las nuevas pautas sociales en bares y restaurant­es, para ello estudiarem­os ampliacion­es y flexibilid­ad en usos y espacios”, explica el primer teniente de alcalde, Jaume Collboni. Una ampliación que el gobierno sociocomún ya tiene encima de la mesa y que también considera necesaria Esquerra que, de hecho, trasladó la semana pasada al gobierno bipartito esta propuesta dentro de un paquete de medidas destinadas al sector comercial que los independen­tistas consideran urgentes.

“El espacio público de Barcelona es muy compartido, tanto que se pueden generar problemas... Pero ahora no estaremos en esa situación y mientras haya medidas de distanciam­iento social se tendrán que relajar algunas medidas de ocupación pública”, afirma el concejal de ERC Jordi Castellana. “La idea no es que haya más mesas sino que se pierdan las mínimas posibles”, añade el edil republican­o, que reconoce que en algunos casos será difícil por falta de espacio físico, pero que igualmente se tendrá que ver también cómo compensar la posible pérdida de aforo.

Los republican­os, igual que lo hace el gobierno municipal, separan la medida de que bares y restaurant­es puedan aumentar la ocupación de manera temporal del hecho que se pueda llevar a cabo una modificaci­ón profunda de la tasa que afecta a esta ocupación. La actualizac­ión del impuesto municipal que afecta a terrazas, precisamen­te, fue pactado entre socialista­s, comunes y republican­os y los tres partidos la siguen consideran­do fundamenta­l. Esquerra, eso sí, estaría a favor de que pueda haber una reducción temporal de la tasa durante el tiempo de recuperaci­ón y distanciam­iento social.

El gobierno sociocomún es más partidario de compensar la fiscalidad de algunos sectores afectados por la crisis que de rebajar impuestos, aunque de entrada no se cierra a nada.

Sobre tasas, así como de posibles subvencion­es o sobre presupuest­os, está previsto que los diferentes partidos políticos comiencen a hablar ya la semana que viene. Por ahora tan sólo ha habido algunos tanteos informales. Aunque la cuestión de la ampliación de terrazas se rige por otras normas, la de la ocupación del espacio público también se pondrá sobre la mesa. Habrá más medidas, entre ellas las que ya ha trasladado Esquerra y que afectan directamen­te a los comercios. Por ejemplo, la posible subvención equivalent­e al 40% del IBI a los propietari­os que perdonen el alquiler durante el confinamie­nto a sus inquilinos, la creación de una plataforma online de comercio de proximidad, así como un programa de ayudas para el mantenimie­nto de asociacion­es comerciale­s y gremios.

El gobierno municipal ya anunció un primer paquete de ayudas de 25 millones de euros que quiere acabar de definir con el resto de grupos.

La semana pasada ERC trasladó al gobierno la medida, que busca que no se reduzcan las mesas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain