La Vanguardia

Comer por los ojos, con vista…

-

La vista ejerce un papel fundamenta­l en nuestro comportami­ento alimentari­o desde pequeños, en que imitamos las acciones de las personas del entorno, por ello, en estos momentos que pasamos más tiempo juntos en casa, debemos reforzar nuestro comportami­ento y dar buen ejemplo, para forjar actitudes positivas y saludables de cara al futuro. Pero los adultos también estamos expuestos a lo que ven nuestros ojos: el tamaño, mensaje y color de los paquetes de comida, la forma del plato, la luminosida­d, el entorno de socializac­ión y la variedad alimentari­a son sólo algunos de los factores ambientale­s que condiciona­n la elección de alimentos y la manera de alimentarn­os. Factores que pueden jugar tanto a nuestro favor como en nuestra contra, por lo que debemos ser consciente­s de los estímulos ambientale­s que recibimos.

Según estudios publicados, lo primero que ves es un 30% más probable que sea consumido. Por ello os proponerno­s una serie de consejos para ¡comer con vista!

1. Dar buen ejemplo, sobre todo si tienes hijos o personas a tu cargo. Si ven que disfrutas comiendo de todo, probableme­nte ellos también lo harán.

2. Procurar tener a la vista alimentos nutritivos y saludables para favorecer su consumo diario (fruta, verduras, frutos secos, agua…).

3. Por el contrario, procurar no tener a la vista alimentos superfluos (bollería industrial, bebidas azucaradas, dulces…)

4. Planificar las comidas e ir a comprar lo necesario, sobre todo, sin hambre. Para evitar caer en la compra de alimentos no necesarios pero llamativos en el supermerca­do.

5. ¡Comer de colores! jugando con los ingredient­es y condimento­s, utilizando vajilla bonita y cuidando el emplatado.

Por último, recordar que por los ojos también alimentamo­s nuestro cerebro, cuando leemos. Los libros son un ingredient­e esencial para mantener el coco en forma, porque no sólo vivimos de pan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain