La Vanguardia

CRUCIGRAMA

- Fortuny

HORIZONTAL­ES 1 Época que acaba con las vacas gordas. Premia a los que consiguier­on no dar resbalones. 2 Hace el asno. Cantidad insignific­ante de mala madera. Ser capaz. 3 Blanca como un lápida. Se sabe el Corán al dedillo. Centro de investigac­ión. 4 Repite cualquier tontería. Artesanalm­ente y en pocas palabras. Consiguió una copa de las grandes. 5 El capitán está en familia. El equipo no es de alta fidelidad, y el resultado, malo. 6 Anima de una manera atractiva. Si bien se mira, son dos quintetos y un trío. Vota sin abrir la boca. 7 Lo presionaro­n mucho y quedó comprimido. Puente que pasa por encima de varios ríos.

8 Ponerla no es difícil. Es verdadero pero huele a rancio. Dura mucho y todavía está subiendo. 9 La tirria enfermiza levanta ampollas. Útil de vuelo. Para el pueblo son nones.

10 Está en uso. Se puso rojo y oscuro mirando al ocaso. Según cómo, qué bien me sabe. 11 Tiene buena madera para navegar. A menudo se cuece debajo de una espesa capa de sal. Están en consonanci­a con la copa.

12 Generoso en curvas. Tenía cien ojos, la mitad de los cuales velaban mientras los otros dormían. 13 Se

arma de una manera escandalos­a. Donde no pasan los años. Por último es la primera. 14 El ciudadano más famoso del cine. A los actores les gustan ruidosas.

VERTICALES 1 Pretende apretar mucho abarcando poco. Esto es una cana, damas. 2 De punta en blanco. Montar una tienda. La corriente se hizo con los despojos de Abel. 3 Ir como mi jaca camino de Jerez. Vuelven a tropezar. 4 Enamorado mirando la Luna. Fatal como una ley física.

5 Pequeño golfo. Cría y es capicúa. La pareja de la tele. 6 Más triste en la vida real que en el teatro. Dulce baya negra. 7 Principio de empirismo. En dos palabras, es una manera muy personalis­ta de hacer las elecciones. Oda sin ritmo ni rima. El principio de la vida. 8 No es raro que viva rodeado de mujeres. Para mandar correos es un tipo muy útil.

9 La primera piedra de los cimientos. Aunque ello parezca raro, es una buena chica. Y esta otra chica, también tiene algo raro. Medio acto.

10 Período de recuperaci­ón. No gasta saliva, se la guarda. El más crítico de todos los paranoicos. 11 Correspond­er a alguien una obligación. Poeta que está en el bar documentán­dose. 12 Era árida pero la lluvia la hizo crecer y crecer. Pez que sólo tiene cabeza y cola. La cantidad de informació­n que almacena es prodigiosa. 13 La muñeca las lleva en el corazón. Parece mentira y probableme­nte lo sea. Sale al bies. 14 Se llamaba Ludovico y el Orlando le salió furioso. Nos hace decir lo que queríamos ocultar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain