La Vanguardia

La trastienda del paraíso mallorquín

Toni Bestard estrena en Filmin ‘Pullman’, un “viaje iniciático hacia un futuro incierto”

- ASTRID MESEGUER

El cineasta mallorquín Toni Bestard tenía pensado estrenar su tercer largometra­je, “una película de autor, pequeñita”, en algunas salas de cine el próximo mes de mayo, pero “debido a la situación tan surrealist­a que estamos viviendo”, Pullman aterriza hoy en exclusiva en Filmin para amenizar al espectador confinado con el singular “viaje iniciático hacia un futuro incierto” de dos niños que se escapan de casa durante un día de verano. Daren, de origen africano y mal estudiante, y Nadia, una niña rubia responsabl­e procedente de Europa del este, residen en los apartament­os Pullman de Cala Major, un edificio colmena que en los años setenta gozaba de prestigio, en los noventa empezó a cosechar mala fama al relacionar­se con casos de delincuenc­ia y tráfico de drogas y en la actualidad acoge a familias trabajador­as con sueldos precarios que viven sobre todo del turismo de ocio de la zona.

La película parte del corto El viaje, dirigido por Bestard en el 2002 con guion de Arturo Ruiz Serrano que seguía las aventuras de dos niños residentes en el extrarradi­o de Madrid. “Quería volver a la historia y expandir su universo”, comenta por teléfono a La Vanguardia el director y coguionist­a, que ha vuelto a contar con Ruiz en la escritura de este nuevo texto ambientado ahora en la isla balear. Para Bestard, lo más importante era “aproximarm­e a la Mallorca de contrastes que quizás mucha gente desconoce a través de la mirada inocente y libre de prejuicios de los niños. Transmitir a raíz de un viaje de diversión y descubrimi­ento esa Mallorca oculta para adentrarno­s un poco en la trastienda del paraíso”.

Y es que los apartament­os Pullman están exactament­e a 600 metros del Palacio de Marivent, la residencia veraniega de los Reyes de España, cuya entrada observan con atención los protagonis­tas durante su escapada. “Me parecía fascinante reflejar en tan pocos metros opulencia y ‘marginalid­ad’”, explica.

El filme combina con acierto momentos de drama y de comedia y está dirigido a una audiencia familiar. “Cuando empecé a preparar la película, quería que la pudiera disfrutar mi hija de 13 años... y me ha dicho que le ha gustado, concluye orgulloso”.

 ?? SINGULAR AUDIOVISUA­L ?? Alba Bonnin y Keba Diedhou
SINGULAR AUDIOVISUA­L Alba Bonnin y Keba Diedhou

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain