La Vanguardia

Expediente contra Cabify por reparto de mercancías

- BLANCA GISPERT

La Comunidad de Madrid abrió ayer expediente sancionado­r contra Cabify por reparto fraudulent­o de mercancías a través de su filial Prestige and Limousine. La Consejería de Transporte sostiene que la empresa debería cesar este servicio, llamado PYL Envíos, porque no tiene licencias ni vehículos autorizado­s para llevarla a cabo. La Comunidad de Madrid sostiene la misma tesis que el sindicato CC.OO. que, a principios de esta semana, interpuso denuncias ante la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Fomento pidiendo el cese del servicio. “Los vehículos VTC tienen licencia para transporta­r personas y no mercancías. El nuevo servicio de Cabify es un fraude y ocasiona competenci­a desleal contra empresas de reparto de mercancías”, comentó ayer Mario Martín, secretario general del sector de la carretera de CC.OO.

Cabify podría afrontar una sanción muy grave y una multa de hasta 6.000 euros. Ayer, la start-up madrileña anunció en un comunicado que formulará alegacione­s. “Tras recibir un primer requerimie­nto el 8 de abril nos adaptamos a las exigencias. La nueva acción nos parece arbitraria y desproporc­ionada. Hemos creado este servicio para hacer frente a las necesidade­s de la población en situación de confinamie­nto”, comentaron fuentes de la empresa. Su competidor­a Uber también ha sido denunciada por activar semejante servicio en Sevilla. La asociación Élite Taxi interpuso una demanda esta semana ante la Administra­ción al considerar que el servicio es “ilegal e intrusivo” porque vulnera la normativa sectorial de transporte de mercancías y la reglamenta­ción técnico-sanitaria del transporte de alimentos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain