La Vanguardia

Pernoctaci­ones hoteleras en caída libre por el coronaviru­s

Bajan un 61,1% en marzo y el sector acuerda un protocolo para la reapertura

- PILAR BLÁZQUEZ

No había dudas de que marzo había sido un mes nefasto, también para el turismo, pero ayer los datos del Instituto Nacional de Estadístic­a (INE) pusieron cifras a esa sensación. La encuesta de pernoctaci­ones hoteleras reflejó que el desplome de la actividad llegó al 61,1% frente al mismo mes del año anterior y el ingreso diario de los hoteles españoles cayó un 41%.

Es el resultado de la obligación de cierre de estos establecim­ientos decretada como consecuenc­ia del estado de alarma y que se fue aplicando gradualmen­te entre el 19 y el 26 de marzo.

Esta situación también ha provocado una distorsión en el procedimie­nto habitual de los datos para la realizació­n de esta encuesta, según ha reconocido el propio organismo oficial de estadístic­as.

En cualquier caso, de lo que no hay duda es de que marzo del 2020 será el mes el que se ponga fin a la tendencia alcista que el sector llevaba acumulando ya durante los últimos cuatro años.

El mayor peso en el descenso de marzo lo ha tenido el desplome de pernoctaci­ones de residentes, que fue del 64,6%. Pero no estuvo muy lejos la caída de los clientes internacio­nales que bajó un 58,9%. Impactó, como no podía ser de otro modo, el desplome de los principale­s mercados emisores, el británico que descendió un 57,3% y el alemán, que bajó un 54,9%. El descenso de clientes estuvo acompañado de una caída de los ingresos de los hoteles del 3,3%, la mayor registrada desde el 2013, y la primera en 11 meses.

Estos dañinos datos apenas son un preludio de lo que puede arrojar el mes de abril, con el cierre total de la actividad. Para tratar de paliar cuanto antes la situación, ayer la Comisión Sectorial de Turismo ( que representa a todo el sector) y preside la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, acordó coordinar un protocolo sanitario único para preparar la reapertura.

Aunque lo ideal, según la patronal es que esas garantías de seguridad tengan ámbito internacio­nal. Por ello, Jorge Marichal, presidente de la Confederac­ión Española de Hoteles y Alojamient­os Turísticos (Cehat) ha solicitado al Gobierno que exija con urgencia a Bruselas un protocolo de seguridad internacio­nal “ya que turismo es un movimiento internacio­nal”, según recalcó.

 ?? QUIQUE GARCÍA / EFE ?? El cierre de hoteles comenzó el 19 de marzo
QUIQUE GARCÍA / EFE El cierre de hoteles comenzó el 19 de marzo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain