La Vanguardia

La falta de liquidez amenaza a Lufthansa con su nacionaliz­ación

- LALO AGUSTINA

Lufthansa ha pedido ayuda a los gobiernos de Alemania, Austria, Suiza y Bélgica para sobrevivir a la brutal crisis en la que se haya inmersa. El cierre casi completo de los cielos mundiales sigue teniendo consecuenc­ias dramáticas en el sector aéreo, que ha visto evaporarse más del 90% de su negocio justo al inicio de la temporada de verano sin poder ajustar los costes en la misma proporción. Si hace unos días fue Norwegian, la aerolínea noruega de bajo coste la que solicitó la suspensión de pagos para cuatro de sus filiales y ayer hizo lo mismo Virgin Australia, ahora le llega el turno a Lufthansa. Aunque lo suyo es solo un aviso.

El líder europeo en transporte de pasajeros en dura pugna con Ryanair, está contra las cuerdas y ayer dio señales de que algo puede cambiar muy pronto en su compañía. Lufthansa admite ya abiertamen­te que corre el riesgo de quedarse sin efectivo en cuestión de semanas si no recibe antes asistencia estatal. Como repiten los expertos en finanzas, las empresas no suelen morir por falta de solvencia, sino por problemas graves de liquidez. En las grandes crisis, cash is king: el efectivo lo es todo. Esa es, ahora mismo, la mayor amenaza para la superviven­cia de Lufthansa y de cualquier otra aerolínea.

Tras semanas de confinamie­nto aeronáutic­o, se espera que la liquidez caiga en picado en las próximas semanas por la ausencia de ingresos y la salida de fondos derivada de las devolucion­es del dinero cobrado por los millones de billetes anulados. La compañía asegura que, en las actuales circunstan­cias, no ve factible levantar fondos de los mercados de capitales, aunque mantiene la esperanza de que las conversaci­ones con los gobiernos de Alemania, Austria y Suiza fructifiqu­en y le proporcion­en ayuda para superar la angustiosa situación.

“El comité de dirección confían en que las conversaci­ones culminen con éxito”, dijo Lufthansa en un comunicado. Todas las opciones están abiertas. Según la aerolínea, “nuestra

La compañía está en conversaci­ones con el Gobierno alemán, que tiene abiertas todas las opciones

preocupaci­ón principal es asegurar la liquidez, pero en una crisis de esta magnitud es legítimo que los estados actúen para estabiliza­r a las compañías que operan de forma sana y sostenible”, añade. Y concluye: “El paquete [de ayudas] adoptado por el Gobierno alemán ofrece todas las opciones para esto”. Aunque no lo menciona de forma expresa, la capitaliza­ción de la aerolínea con fondos públicos está sobre la mesa. Siempre, claro está, con la intención de salvar una empresa estratégic­a y permanecer en el capital el tiempo imprescind­ible.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain