La Vanguardia

ANSIOSOS POR PISAR LA CALLE TRAS UN LARGO ENCIERRO

Pedro Sánchez asegura que sólo el Gobierno pilotará el plan para la desescalad­a

- CARLOS NOVO

Los menores de 0 a 13 años podrán salir a partir de hoy a pasear y jugar en compañía de un progenitor o de un tutor autorizado durante una hora al día y a una distancia máxima de un kilómetro de sus domicilios. La medida llega después de seis semanas de confinamie­nto, durante el cual los niños han sido uno de los colectivos que más han sufrido el encierro.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer por la noche que, siempre que no haya en los próximos días un rebrote de la epidemia en España, los ciudadanos podrán salir a hacer deporte de forma individual y pasear con las personas con las que convivan a partir del domingo 2 de mayo. Pedro Sánchez explicó también que el martes día 28, al término del Consejo de Ministros, presentará el plan para la desescalad­a previsto por su Gobierno.

Los detalles concretos sobre esta nuevas medidas que aliviarán el confinamie­nto -desde hoy ya pueden salir una hora los menores de 14 años- serán presentada­s en los próximos días por el ministro de Sanidad. Sánchez no especificó si las personas mayores también podrán realizar estos paseos. Los mayores ya pueden salir en los casos de necesidad, pero dado que son el grupo de mayor riesgo, tienen aconsejado limitar su movilidad en la medida que sea posible.

Respecto al plan para la desescalad­a, Pedro Sánchez desestimó las peticiones efectuadas por distintos presidente­s autonómico­s, como el de la Generalita­t, Quim Torra, en el sentido de que sean las autonomías las que dirijan el proceso. Sánchez no dejó lugar a dudas: “El virus no atiende a lindes administra­tivos. El mando único correspond­e al Gobierno, que será quien pilote hacia lo que llamamos la nueva normalidad y buscará la coordinaci­ón con las autonomías como estas la tienen que buscar con los ayuntamien­tos y las diputacion­es”.

El presidente del Gobierno aseguró que “esto no es una carrera para ver quién abre antes el primer comercio. La idea no es quién abre el primero, sino llegar todos la meta”. E insistió en pedir la colaboraci­ón de todos: “La máxima será una: entramos juntos en esta pandemia y saldremos juntos. La desescalad­a tiene que ser en equipo. Tenemos que ir todos de la mano, arrimando el hombro, codo con codo”.

Sánchez abundó en algunas de las ideas que ya se conocen desde hace algunos días. La desescalad­a será asimétrica por territorio­s, con las mismas reglas para todos, pero a velocidade­s distintas. Habrá una gradualida­d en el retorno de las actividade­s y se tendrán en cuenta las diferencia­s territoria­les según la evolución de la epidemia en distintos lugares.

La desescalad­a se basará en el informe de los expertos que asesoran al Gobierno y en las recomendac­iones de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), e incluirá parámetros objetivos, tales como el ritmo de contagio o el nivel de ocupación de la capacidad hospitalar­ia

El presidente del Gobierno repitió una y otra vez que hay que ser muy prudente en esta fase en la que estamos: “Lo que no podemos permitir es que cuando surja un nuevo brote de la Covid volvamos a poner en riesgo nuestro sistema de salud. Unos somos el seguro de otros, por lo que no cabe hacer de esta nueva etapa una carrera en la que si alguien cae arrastre al resto”.

En cuanto a la duración de la desescalad­a Sánchez comentó que “comenzará a mediado de mayo y ya veremos qué pasa en junio”.

El presidente también volvió a pedir ayuda a las institucio­nes europeas: “La UE debe contribuir a un gran ‘plan Marshall’ de reconstruc­ción. Lo importante es evitar el error del enfrentami­ento. Nuestra unión es la fuerza que nos puede hacer vencer al virus. El único enemigo es el virus, que tiene como aliados el odio, los bulos, la división. Todavía desgraciad­amente no está cerca la victoria plena y completa, pero estamos consiguien­do victorias con sacrificio y moral de resistenci­a. Tenemos por delante la reconstruc­ción social y económica. Que no quede nadie atrás es nuestra obligación”.

Para el presidente, la crisis no estará superada hasta que haya una vacuna, “pero sí hemos tenido victorias parciales” y felicitó a la población por su “comportami­ento ejemplar”.

Las medidas se aplicarán a velocidade­s distintas según la evolución de la epidemia en cada lugar

 ?? ÀLEX GARCIA ??
ÀLEX GARCIA
 ?? EZRA SHAW / AFP ?? Correr solo no comporta riesgo
EZRA SHAW / AFP Correr solo no comporta riesgo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain