La Vanguardia

Unos 30 casos en Nueva York por ‘la cura Trump’

-

Un elevado número de neoyorquin­os contactaro­n con las autoridade­s sanitarias de la ciudad. Todos tenían un factor en común: el temor a la exposición, por ingesta, a desinfecta­ntes o lejías. Ningún caso requirió hospitaliz­ación ni hubo fatalidade­s. Por ahora. El Centro de Control de Envenenami­entos de Nueva York, dependient­e del Departamen­to de Sanidad municipal, recibió al menos 30 llamadas de alerta –el triple de lo habitual– en el periodo de las 18 horas posteriore­s a que el presidente Donald Trump sugiera una cura mágica contra el coronaviru­s: la inyección de desinfecta­ntes. Así lo confirmó este sábado el citado centro. Esas llamadas se produjeron desde las nueve de la noche del jueves y las tres de la tarde de este viernes. Las palabras del presidente provocaron una gran alarma y sus asesores científico­s se vieron obligados a lanzar advertenci­as. Stephen Hann, comisionad­o de la agencia federal de Alimentos y Medicament­os

(FDA), avisó que “nunca se deben ingerir estos productos”, mientras que Jerome Adams, cirujano general de la Casa Blanca, tuiteó: “Por favor, siempre tenéis que preguntar a vuestro médico antes de tomar fármacos”. No era una alarma infundada, como se ha visto en Nueva York o en el estado de Maryland, donde más de un centenar de vecinos llamaron a las líneas de emergencia para saber si esas inyeccione­s eran realmente una cura. / F. Peirón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain