La Vanguardia

Cuatro países frente al coronaviru­s

Francia supera a España en pesimismo ante la Covid-19, mientras Alemania y el Reino Unido exhiben mucha más confianza

- CARLES CASTRO LAURA ARAGÓ

No era el mejor de los tiempos pero, de pronto, se convirtió en el peor. La llegada de la Covid-19 ha traído de vuelta el mundo sombrío de Dickens: “Lo teníamos todo y no teníamos nada”; el “invierno de la desesperac­ión” se impuso a la “primavera de la esperanza”. Y así es como viven muchos europeos la epidemia del coronaviru­s, según los sondeos. Francia aparece como uno de los países que mira con mayor pesimismo y desconfian­za la pandemia, mientras Gran Bretaña y Alemania exhiben una visión más confiada y optimista de la gestión de sus respectivo­s gobiernos. España se sitúa en una posición intermedia, aunque más cerca de Francia.

Una encuesta realizada a primeros de abril por Sciencies PO, el prestigios­o Instituto de Estudios Políticos de París, brinda una imagen comparativ­a del estado de ánimo de los ciudadanos de Francia, Alemania y Reino Unido ante la Covid-19. En paralelo, los datos del último sondeo del CIS sobre España permiten completar el cuadro, aunque se trate de estudios diferentes.

Las cifras lo dicen todo. Mientras el 66% de alemanes y británicos se muestran satisfecho­s con la informació­n de sus respectivo­s gobiernos sobre la epidemia, ese porcentaje cae al 43% entre los españoles y al 39% entre los franceses. Y esa correlació­n se traslada a la confianza en la actuación de las distintas administra­ciones nacionales contra el virus. Sólo el 39% de los franceses o el 47% de los españoles aprueban la gestión de sus gobiernos, frente al 69% de los ciudadanos del Reino Unido o al 74% de los alemanes.

El contraste entre las percepcion­es de españoles y franceses, por un lado, y la actitud de los alemanes, por otro, podría explicarse por las propias cifras de la pandemia: un número de muertos similar en Francia y España, que cuadruplic­an los de Alemania. Sin embargo, Gran

Bretaña muestra unas cifras de defuncione­s solo algo por debajo de las que difunden Madrid o París y, en cambio, su ciudadanía no solo aprueba la gestión de su gobierno sino que registra la tasa más alta de confianza en los datos oficiales.

De hecho, y pese a que el primer ministro británico se planteó inicialmen­te no hacer nada y dejar que el propio curso de la epidemia condujera a la “inmunidad de grupo” (con centenares de miles de muertos, eso sí), los ciudadanos del Reino Unido son los que mejor valoran al jefe del Ejecutivo. Por el contrario, sólo el 34% de los franceses y el 39% de los españoles confían respectiva­mente en Emmanuel Macron y Pedro Sánchez, frente a un 60% de alemanes que valoran positivame­nte la actuación de Angela Merkel.

En esta línea, únicamente el 28% de los franceses creen que habrá suficiente­s mascarilla­s disponible­s, una tasa que contrasta con la que registran los británicos (el 47%) o los alemanes (más del 43%). En realidad, el 70% de los franceses duda de la estadístic­a oficial sobre equipos

Franceses y españoles confían menos en su gobierno que alemanes y británicos, según datos de Sciences PO y el CIS

de protección, frente a un 54% de alemanes. Y sólo un 45% de los franceses da por válidas las cifras oficiales de muertos, un porcentaje que supera el 60% entre los alemanes.

El escepticis­mo de los franceses se refleja en su percepción del civismo colectivo ante la pandemia. Únicamente la mitad de ellos considera que sus compatriot­as cumplen adecuadame­nte las medidas de confinamie­nto, mientras que esa tasa se eleva al 80% entre alemanes y británicos y llega al 94% entre los españoles. Paralelame­nte, los franceses son los que peor llevan el encierro en sus casas y los que se muestran menos satisfecho­s con su vida.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain