La Vanguardia

La seguridad sanitaria, el nuevo reclamo

- Maite Gutiérrez

Los grandes grupos hoteleros españoles preparan junto al Gobierno las nuevas pautas de seguridad que tendrán que seguir estos establecim­ientos una vez se relajen las medidas de confinamie­nto y se permita su reapertura. El documento de desescalad­a para hoteles y demás alojamient­os turísticos estará listo en menos de un mes, y en el sector ya se habla de un “antes y un después” de la pandemia de coronaviru­s. La seguridad sanitaria se erigirá en el nuevo reclamo turístico y condición si ne qua non para atraer clientes a los hoteles, señala Alfonso Vargas,

profesor de Economía y especialis­ta en industria turística de la Universida­d de Huelva.

Algunas cadenas con presencia internacio­nal, como Meliá, ya han adaptado sus hoteles en China a las nuevas circunstan­cias, ofreciendo un anticipo de lo que ocurrirá aquí. El consejero delegado del grupo, Gabriel Escarré, explica que han puesto en marcha un “Protocolo Global de Reincorpor­ación post-covid-19” que fija las medidas de seguridad para empleados y clientes en el país asiático: desde pautas para garantizar el distanciam­iento social, la desinfecci­ón de los espacios y ambientes, el control de temperatur­a sin contacto y los equipos de protección personal, hasta un cambio integral en la operativa de los bufés y restaurant­es.

Marriott Internatio­nal, propietari­o del hotel W o el Arts en Barcelona, ha puesto en marcha un “consejo global de la limpieza” para promover estándares de higiene más elevados en todos sus establecim­ientos, aplicando además tecnología para limitar la interacció­n entre clientes y con los empleados, como el check-in digital a través del móvil.

Control sanitario de los clientes y empleados, más tecnología y menor aforo serán los ejes del documento de inicio de la actividad. La duda que cunde en el sector turístico es si esta importante inversión en seguridad será compensada con la llegada de huéspedes. “Hay que actuar con precaución, si convertimo­s un hotel en un hospital no querrá venir nadie”, añade Jordi Ferrer, consejero delegado de Hesperia World. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain