La Vanguardia

La lucha para que los niños no se abracen

- Carina Farreras

La vuelta al cole, sea en junio como esperan las autoridade­s educativas, sea en septiembre o en octubre será muy distinta a como se ha conocido en el pasado. La medida de distancia social, la separación de un metro y medio o dos entre personas, lo cambia todo en un espacio como un colegio en el que la espontanei­dad es un valor. Mascarilla­s para los niños. ¿Cuánto las aguantarán? ¿Cómo comerán si lo hacen en las dependenci­as del centro? ¿Cómo se gestionará­n las aulas si cabrán sólo un tercio del curso? ¿Bajarán los ratios de alumnos? ¿Y el espacio del patio o los pasillos, el lavabo...? ¿Y qué ocurrirá si unos niños se pelean o si dos adolescent­es se dan la mano por debajo de la mesa?

¿Cómo se organizará­n las guarderías? ¿Los laboratori­os, el taller de trabajo, los seminarios en grupo? ¿Se enviarán a casa a todos los niños que hayan tenido contacto

con un alumno enfermo por coronaviru­s? ¿También al profesor? ¿Y el transporte escolar? ¿La gimnasia? ¿Habrá excursione­s y colonias?

El impacto del virus es tan descomunal en una escuela que se hace difícil responder al desafío que supone la prevención de la pandemia. Confiemos que no se impongan las planchas de metacrilat­o entre pupitres, como se ha visto en escuelas asiáticas.

Se sabe, por otros países, que el regreso será gradual, por edades, que no volverán a coincidir todos los alumnos en el centro hasta que se relaje la medida del distanciam­iento. El conseller Josep Bargalló dijo que los primeros serán los que cambian de etapa.

Se vislumbran clases de 15 alumnos, sólo unas tres o cuatro horas al día, y no todos los días. Más bien días alternos, para permitir que todos vayan un rato a la semana. El resto será educación online. Y habrá que reducir el currículum y orientarse a aprendizaj­es competenci­ales. Porque si a los adultos nos cuestan las conexiones, imagínense a los niños. Y un apunte final: no habrá abuelos a la salida del cole. Sólo cabe confiar en la gran capacidad de adaptación de los niños y en su inagotable fuente de alegría. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain