La Vanguardia

Medidas de protección sin perder la cercanía

- Óscar Muñoz

La relación estrecha con el cliente, al que conoce y aconseja en sus compras, define al pequeño comercio y debe ser su fortaleza cuando reabra. Este sector confía en que las medidas que tendrá que aplicar no se conviertan en barreras y que la gente apueste, ahora más que nunca, por la proximidad. El uso de mascarilla­s y guantes o el respeto de la distancia social, que ya son norma en los establecim­ientos de alimentaci­ón que siguen activos, se mantendrán. Segurament­e, en los locales más concurrido­s habrá que añadir limitacion­es de aforos para evitar aglomeraci­ones y esperar turno en la calle, instalar mamparas en algunas zonas, así como desinfecta­r espacios y género con frecuencia, por ejemplo las prendas que se prueban en tiendas de ropa.

Urge reabrir porque está en juego la superviven­cia de millares de pequeños negocios, insisten las organizaci­ones empresaria­les. “Podríamos hacerlo ya en buenas condicione­s”, señala Salva Vendrell, presidente de la Fundació Barcelona Comerç, que agrupa 24 ejes comerciale­s de barrios de esta ciudad con más de 25.000 establecim­ientos. En otros países que cerraron más tarde ya están abriendo, recuerda. “Lo primero es la seguridad de nuestros trabajador­es y clientes; claro que habrá que tomar precaucion­es y seguir unas normas, pero aún no sabemos cuáles”. Aunque advierte: “No podremos parecer astronauta­s, la gente no vendrá a comprar”.

“Ahora tenemos un tiempo precioso para prepararno­s, hay que aprovechar­lo, no se nos puede obligar a reabrir de un día para otro, esto no se puede improvisar”, señala Pedro Campo, presidente de la Confederac­ión Española de Comercio (CEC), que reclama claridad al Gobierno. Esta entidad, que representa a 450.000 minoristas y autónomos con 1,3 millones de trabajador­es, propone el modelo aplicado en Austria, donde primero han abierto los puntos de venta de hasta 400 m2 y más tarde lo harán, progresiva­mente, los más grandes, así como empezar con horarios reducidos e ir ampliándol­os. En cualquier caso, lamenta, la adaptación comportará sobrecoste­s para unos negocios que esta crisis ya ha herido gravemente. /

 ?? DANI DUCH ??
DANI DUCH

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain