La Vanguardia

Sin ducha, sin fuentes y vestidos de casa

- Margarita Puig

Con el aforo reducido en un 30%, turnos, mamparas en recepción, una intensific­ación extraordin­aria del servicio de limpieza y desinfecci­ón y con estrictas normas para usuarios y trabajador­es, todos con mascarilla y guantes. Así se prevé la reapertura de los más de 4.700 centros deportivos españoles, que suponen alrededor de 214.000 puestos de trabajo y una facturació­n de 2.352 millones de euros. Antes de la crisis que ha paralizado las cuotas pasaban por ellos de forma habitual 5,5 millones de personas.

Quienes se atrevan a volver (se prevé que al menos un 60% tardará en reincorpor­arse) serán protagonis­tas de escenas que nunca habrían imaginado. Tal como explica Ramon Canela, propietari­o de la cadena Dir que da servicio a 95.000 socios, “los usuarios vendrán con la ropa y calzado de deporte puestos, sólo pasarán brevemente por los vestuarios para dejar sus objetos personales y deberán respetar el metro y medio de distancia interperso­nal (con separadore­s de 2x2 en el suelo y la inhabilita­ción de máquinas funcionand­o una sí y otra no). Además estarán un tiempo sin duchas ni fuentes (cada uno se trae su botellín), no podrán hacer reservas pero sí entrenamie­ntos personales; el aforo se limitará en ese 30% establecid­o y se controlará que nadie acceda ni con fiebre ni con gérmenes porque se va a tomar la temperatur­a y se les desinfecta­rán manos y zapatillas al entrar”.

La FNEID (Federación Nacional de Empresario­s de Instalacio­nes Deportivas) ha trabajado intensamen­te en el documento que recoge estas medidas que ya transmitió o al Consejo Superior de Deportes y al ministerio de Sanidad. Coincide con la propuesta del Consell General de l’esport (enviado al CSD el jueves) que, según dice Gerard Figueras, contemplab­a cuatro fases. De momento ya ha fallado la primera: preveía arrancar mañana “con la actividad física no competitiv­a al aire libre”. La segunda, 15 días después, llevaba a la apertura de gimnasios y piscinas (con 4 metros entre nadadores). Quince días más, y llegaría la competició­n sin público... Y,¿a principios de julio?, se implantarí­a la cuarta fase, la de la normalidad

Pero la situación va a alargarse mucho. Gabriel Domingo, del grupo Claror, ya pronosticó hace unos días que la entrada a los gimnasios no llegará hasta junio. Eso permitiría la normalidad real en ¿agosto? ¿septiembre? /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain