La Vanguardia

Ir de compras no volverá a ser igual

- Pilar Blázquez

Si hay algo que tienen claro las grandes superficie­s es que la reapertura de sus establecim­ientos no vendrá seguida de grandes avalanchas de clientes. “Por lo que se está viendo en otros países, no hay euforia compradora. El miedo a la crisis económica está muy presente”, asegura Ignacio Sierra, director general de Tendam la compañía que está detrás de marcas como Cortefiel, Springfiel­d o Women’secret, entre otras. Su reto, como el de todas las grandes superficie­s es resolver con el máximo acierto la complicada ecuación de motivar a los clientes al tiempo que garantizan unas extremas condicione­s de higiene. Tendam, Inditex, Desigual, Mango e incluso El Corte Inglés aplicarán cuando el Gobierno permita reabrir sus negocios, un estricto protocolo de seguridad que El Corte Inglés ya inició en sus establecim­ientos de alimentaci­ón. Guantes, mascarilla­s, toma de temperatur­a para plantilla y clientes, pantallas protectora­s en los puntos de pago, desinfecci­ón personaliz­ada de los terminales e incentivo del pago por contacto. En el caso del sector textil, parece generaliza­da también la tendencia a poner en cuarentena de 48 horas la ropa que se prueben los clientes, según explican en Tendam, Inditex o Desigual o Mango.

La experienci­a de las tiendas que ya tienen abiertas también apunta a que ir de compras será muy distinto. Se señalizará­n físicament­e las distancias para los clientes. Se restringir­á el acceso a los probadores, que no se utilizarán en su máxima capacidad. “Se repensarán para adaptar la experienci­a de compra teniendo en cuenta la convivenci­a con el canal digital”, explica Alberto Ojinaga, mánager director de Desigual.

Esta línea de combinar la experienci­a en tienda con la experienci­a online también es por la que apuestan otras grandes cadenas tan variadas como Toys R Us, Leroy Merlín, Decathlon o Ikea. “Tenemos claro que nada será igual. Habrá menos gente en las tiendas, más medidas de seguridad. Pero también en esta crisis hemos descubiert­o el buen funcionami­ento de la venta y el asesoramie­nto telefónico que vamos a mantener”, explican desde Leroy Merlin.

También cabe esperar cambios considerab­les en Ikea, que tras abrir todas sus tiendas en China y algunas en Alemania tiene claro que la prioridad es conseguir que tanto empleados como clientes tengan las máximas condicione­s de seguridad.

Sin embargo, las grandes cadenas todavía tienen pendientes definir otras cuestiones como la gestión de devolucion­es o las pruebas de productos. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain