La Vanguardia

Después de seis semanas, los menores de hasta 13 años pueden salir a pasear

- C. NOVO Madrid

Nueve de la mañana. Por fin. No es el día de Reyes, pero casi. El momento más esperado desde que empezó el confinamie­nto ha llegado para la comunidad infantil hasta los trece años. Desde hoy, se permiten los paseos controlado­s que el Boletín Oficial del Estado (BOE) dejó regulados ayer. Finalmente serán los menores que aún no hayan cumplido 14 años los que podrán salir a la calle para pasear aunque tendrán que ir acompañado­s de un mayor, que no necesariam­ente ha de ser uno de los progenitor­es. Estas salidas lúdicas tendrán una duración máxima de una hora y no podrán extenderse más allá de un kilómetro del lugar de residencia.

Los chavales podrán salir con sus juguetes: una bicicleta, un patinete, un balón... Podrán correr, saltar, jugar; en definitiva, comportars­e como lo que son y sólo se les pide a los padres que extremen el sentido común. Que no dejen a los niños tocar el mobiliario urbano, los mantengan a una distancia de seguridad, no les dejen acercarse a otros niños y luego, ya en casa, laven la ropa y desinfecte­n los juguetes usados. El uso de mascarilla y guantes es recomendab­le, pero no obligatori­o. Los muy pequeños deberían ir de la mano.

texto del BOE despejó las últimas dudas y terminan con una polémica que llevó al Gobierno a tener que rectificar cuando en un primer momento su portavoz, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dijo que sólo podrían salir para ir al supermerca­do, al banco o a la farmacia. Aquel revuelo acaba con estas medidas que más o menos han complacido a todo el mundo, si bien el president de la Generalita­t, Quim Torra, ha pedido que en las salidas se separe a los niños por franjas horarias según las edades. Concretame­nte, propuso que los niños hasta los seis años de edad salgan entre las 11 h y las 13 h y que los de seis a catorce años lo hagan de 16 h a 18 h

Todo el mundo esperaba ayer la letra pequeña del BOE y en ella se destaca que los que ya han cumplido los 14 años quedan excluidos de los paseos.

Según datos del Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), los niños españoles que tienen 14 años son 445.305. A todos ellos se les incluye en la franja de los menores hasta los 18 años y sólo podrán acogerse a los supuestos contemplad­os en el decreto de alarma; o sea, sólo podrán salir por motivos esenciales, como los ejemplos que dio el martes la ministra María Jesús Montero: hacer la compra en el supermerca­do, ir al banco o la farmacia o ir a por el periódico .

Los chavales podrán ser acompañado­s en sus salidas por un cuidador o cuidadora (“un empleado de hogar a cargo del menor”, dice literalmen­te el BOE) que no necesariae­l mente ha de vivir en el mismo hogar que ellos. Eso sí, será necesario que lleve consigo una autorizaci­ón expresa de los padres. Cada persona mayor podrá salir con hasta tres menores.

Los paseos podrán realizarse entre las nueve de la mañana y las nueve de la noche. Podrán realizarse por parques y jardines, aunque no podrán utilizarse las zonas habilitada­s para juegos infantiles. Los chicos tendrán que mantener la distancia de seguridad: “un metro como mínimo y dos mejor”, advirtió el pasado viernes el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

La apertura de los parques depende de los ayuntamien­tos; y algunos (Málaga, Gijón o Cádiz) han abierto las playas urbanas para que sirvan como lugar de paseo.las zonas comunes de las fincas podrán utilizarse siempre y cuando lo decida la comunidad de vecinos. Nunca antes un 26 de abril se había parecido tanto a un 6 de enero.

Cada mayor podrá acompañar a tres niños a la vez; los chavales podrán salir a pasear con sus juguetes

 ?? ELISEO TRIGO / EFE ?? Una niña confinada mirando por la ventana, ayer en Palas de Rei (Lugo)
ELISEO TRIGO / EFE Una niña confinada mirando por la ventana, ayer en Palas de Rei (Lugo)
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain