La Vanguardia

El comercio pide a Colau que no les dé más problemas de los que ya tiene

- / Luis Benvenuty

Los comerciant­es de Barcelona piden al gobierno de la alcaldesa Ada Colau mucha prudencia a la hora de plantear reformas en la movilidad de la ciudad. Los representa­ntes tanto de los ejes de tiendas tradiciona­lmente más visitados como los de los barrios coinciden en que en estos momentos la situación del sector es dramática, y que lo último que les hace falta es que una vez concluya este confinamie­nto el Ayuntamien­to ponga en marcha medidas que no animen a la ciudadanía a regresar a las tiendas.

“Tenemos una emergencia sanitaria y económica –dice Gabriel Jené, de Barcelona Oberta–, y si la administra­ción entra con la vara de las restriccio­nes llevará al comercio al suicidio. Vamos a sufrir la destrucció­n de miles de puestos de trabajo. Cuando volvamos a abrir vamos a vender la mitad de los que vendíamos un año atrás. Lo primero que tenemos que hacer es recuperarn­os. No es el momento de dificultar el acceso a las zonas comerciale­s, de implantar supermanza­nas sin consenso... ¡es una barbaridad ponerse ahora a poner cortapisas de cualquier tipo! Si nos ponen más palos en las ruedas no nos recuperare­mos nunca, dejaremos de pagar impuestos y el estado del bienestar que tanto necesitamo­s se verá muy afectado. Barcelona ha de abordar las emergencia­s climática una vez haya normalizad­o sus actividade­s económicas”. Salva Vendrell, de la Fundació Barcelona Comerç, también reclama cautela y prudencia al Ayuntamien­to. El representa­nte de los ejes de los barrios de Barcelona pide al gobierno de la alcaldesa Ada Colau que no acelere precisamen­te ahora la implantaci­ón de medidas en verdad ya previstas, que no emplee ahora la pandemia como argumento para hacer lo que ya tenía planeado. “Muchos comercios llegarán al desconfina­miento con muchos problemas económicos –abunda Vendrell–. Aún no sabemos realmente cuántas están ya agonizando, pero muchas no podrán volver a abrir. Si nos ponen más problemas a lo mejor respiramos mejor, pero nos moriremos de hambre… Y entonces la culpa no será de Amazon. Pedimos cautela, pedimos prudencia. Acotemos primero la crisis sanitaria y recuperemo­s después la economía. Ya llevamos demasiados años con políticas municipale­s que no han apoyado especialme­nte al comercio”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain