La Vanguardia

Olvido, perdón y reinicio: Orozco empieza de cero

El artista publica su primer trabajo después de cuatro años difíciles

- ALBERT DOMÈNECH

Antonio Orozco recibe telemática­mente a La Vanguardia desde su casa en Sitges donde está pasando el confinamie­nto junto a su hijo y su familia. El cantante y compositor ha vuelto al ruedo musical después de cuatro años con el lanzamient­o del tema Hoy, el primer sencillo de su nuevo álbum que saldrá a la luz en los próximos meses. Esta no es una canción cualquier para el artista que condensa en su mensaje tres verbos con las que ha tenido que lidiar en los últimos años antes de su regreso: “Olvida, perdona y reinicia”, desgrana.

Orozco es de esas personas reflexivas que mastican su mensaje para poner en valor la parte emocional. “Los últimos cuatro años han sido muy complicado­s ya que mi vida se ha vestido de negro en varias ocasiones; para mí ha sido un periodo de reflexión, de entendimie­nto, de búsqueda, y también de locura”, admite el artista de 47 años que pasó por “la situación límite” de perder en menos de un año a Susana Prat, madre de su único hijo, y a su amigo y productor del alma, Xavi Pérez.

Cuatro años, cuatro meses y 14 días después de su gira con su disco anterior, Destino, el compositor se siente preparado para su regreso musical: “Ha sido un proceso de cuatro años necesarios para volver a tener la fuerza y la capacidad de emprender un proyecto nuevo”, admite el músico, que tiene claro que con el lanzamient­o del nuevo tema se reinicia su vida. “Lo importante­s es el ahora, con total seguridad lo pienso; lo digo desde una certeza tan clara, que por eso esta canción representa mi nuevo proyecto y mi nueva vida”, explica el también coach del programa La Voz.

El cantante confiesa que vive esta nueva etapa con miedo e incertidum­bre, como si este fuera su primer trabajo, pero que tiene claro que ha salido desde lo más profundo de su alma: “Tengo la certeza absoluta de saber que es lo mejor que he podido hacer y lo mejor que hemos hecho nunca antes”.

Orozco avisa a los fans de que vienen algunas curvas en su ADN sonoro: “Todos los principios implican cambios, sería muy triste vivir anclado a un éxito pasado”, explica, a la par que señala la casa donde nos recibe para dejar claro que allí no tiene ningún premio, ya que piensa que no hay que vivir “colgados de nada”.

Ahora mismo, su filosofía pasa por la ruptura y la acción. “Hay que romper con todo para empezar de nuevo”, esgrime, a la par que detalla su actitud ante la situación de pandemia: “Hay dos formas de pasar este confinamie­nto: esperar a que llegue el momento en el que cambien las cosas, o intentar hacer cosas para que cambien el momento”. Él se ha decantado por esta segunda, por ello está trabajando ya en el lanzamient­o del disco que, según avanza, no se demorará mucho.

El artista también planta cara a las expectativ­as: “La única forma de medirlas está en la conciencia. Nosotros hemos trabajado mucho y me he equivocado mucho también, creo que más que nunca”, admite Orozco, que reconoce que, tras el varapalo emocional que recibió se aferró al teatro: “Escribí una obra y me dediqué al teatro durante casi un año, en el que hicimos más de cien funciones que fueron mi bálsamo, mi luto y mi cura”. Más allá de la música, el artista hace directos en Instagram cada noche a partir de las once, algo que él define como “un espacio para complacer los oídos y el alma de los buscadores y de los soñadores”. Lleva más de una veintena y 800 minutos en directo. “Ha sido una de las mejores cosas de este confinamie­nto porque mientras entretenía, me entretuve”, confiesa satisfecho.

El músico sufrió dos duras pérdidas en menos de un año y ahora renace con nuevo proyecto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain