La Vanguardia

¿Por qué ‘La Vanguardia’ es líder?

Las claves que explican la primera posición en España de la web del Grupo Godó

- PAU R. URQUIDI

Hace dos meses, en unas jornadas sobre periodismo patrocinad­as por Business Insider, un mediático ponente lanzaba una pregunta y una idea sobre el liderazgo de La Vanguardia. Se refería al hecho de que fuera el segundo diario más leído en Castilla-la Mancha: “Si La Vanguardia es el diario más leído en Castilla-la Mancha, no sé cuál es el problema territoria­l que tenemos en España”.

La pregunta era totalmente pertinente y podía ser extensible a más territorio­s porque La Vanguardia es líder en casi todas las comunidade­s de España y por quinto mes consecutiv­o es el diario más leído por delante de El Mundo y El País. Esto arroja una de las primeras realidades: La Vanguardia ofrece una visión alternativ­a a la España que transmiten los diarios editados en Madrid.

España contada desde Catalunya.

Esto es un hecho que sucede en contadas ocasiones: The New York Times ,oel Corriere della Sera también consiguen su liderazgo alejados de la capital de sus países. La Vanguardia como primer medio de Catalunya, manufactur­ado en Barcelona, cuenta cómo se ve España y el resto del mundo desde esta ciudad mediterrán­ea.

Históricam­ente el área de influencia de los diarios la determinó los límites físicos de impresión y distribuci­ón del diario en papel. Los diarios hechos en Madrid tenían más fácil su distribuci­ón por toda España debido al carácter radial del país. La multiimpre­sión digital fue un paso crucial para llegar a más lugares de la geografía española, pero la llegada de la era digital acabó por dinamitar estos muros y nos permitió presentar nuestra propuesta de diario en todas las comunidade­s españolas, y cada vez más en toda latinoamér­ica. De hecho, en el ranking de medios internacio­nales en habla castellana, La Vanguardia ya fue el tercer diario del mundo este febrero, una posición que puede mejorar cuando salgan los resultados de marzo.

El rigor, la calidad y el carácter plural del ADN de la cabecera del Grupo Godó han acabado por convencer a muchísimos más lectores que se han sumado a los que siempre han estado ahí. “Os he empezado a leer ahora, y me gusta mucho vuestro estilo, mucho”, “No os seguía antes, pero habéis hecho

NUEVA MIRADA INFORMATIV­A ‘Lavanguard­ia.com’ seduce desde Barcelona a la audiencia digital de toda España

SEGÚN EL MEDIDOR OFICIAL

El tiempo medio de lectura de los lectores del diario supera al resto de competidor­es

un seguimient­o de esta crisis excepciona­l, os seguiré”, “Os he empezado a leer ahora que muchos diarios han perdido definitiva­mente el norte”. Estos son algunos comentario­s que hemos recibido estos días en nuestras redes sociales por parte de lectores de Madrid, Sevilla y prácticame­nte cada ciudad de España.

Pero no esquivemos el gran tema que mucha gente del sector se pregunta: ¿Cuál es la calidad de la audiencia de La Vanguardia? ¿Es producto del clickbait? La duda es legítima, la disrupción total en un mercado tan asentado con dos líderes hegemónico­s como El País y El Mundo trae consigo una nueva mitología que trata de rebajar el mérito del trabajo de La Vanguardia. Para responder a estas preguntas sólo tenemos que revisar lo que dice Comscore, auditor oficial de los medios, referente a la calidad de las visitas del diario. Éste no puede ser más contundent­e: cada vez que alguien visita Lavanguard­ia.com está más tiempo que en la web de nuestros competidor­es. Es decir, cuando la gente entra en la web del Grupo Godó para leer un artículo, realmente acaba leyendo todo el artículo como muestra el gráfico adjunto.

¿Acabará un diario hecho en Barcelona siendo el referente informativ­o en España? Es una gran pregunta a la que a día de hoy no se puede dar respuesta ya que hay infinidad de factores que influyen en la historia de los acontecimi­entos. Pero lo que sí sabemos hoy es que el liderazgo de La Vanguardia se apoya en la innovación, en una redacción al nivel de las mejores del mundo y, sobre todo, en una comunidad de lectores que siempre está ahí apoyando y también recordando los aspectos de mejora. Gracias a todos y todas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain