La Vanguardia

Experienci­as para aprender

Los sacerdotes Joan Àguila y Jordi Callejón explican las iniciativa­s en Valls y Salt

- JOSEP PLAYÀ MASET

La imposibili­dad de celebrar misas, la catequesis u otras celebracio­nes litúrgicas debido al coronaviru­s ha hecho plantear a muchos sacerdotes la necesidad de utilizar los servicios telemático­s. Lo que era una gran asignatura pendiente de la mayor parte de las parroquias se ha tenido que corregir a marchas forzadas, a veces con pocos recursos, pero con mucha voluntad. Si la semana pasada nos referíamos a los “ejercicios para el confinamie­nto” de mosén Xavier Morlans, hoy querríamos citar dos experienci­as más, en Valls y en Salt, que han van más allá de sus espacios naturales de recepción.

En la parroquia de San Juan Bautista de Valls, mosén Joan Àguila decidió retransmit­ir cada día por Facebook la misa diaria que celebra en la capilla de la Virgen de la Candela. La del primer día ha sido vista desde entonces por más de 4.000 personas. Y por término medio diariament­e la siguen en directo o en diferido unas 500 personas “más de las que habitualme­nte tengo en la iglesia”. Joan Àguila, que dirige el Secretaria­do Interdioce­sano de Catequesis de Catalunya y Baleares, prepara también unas sesiones de catequesis cada tarde, para jóvenes y adultos. Tanto puede enviar un material en PDF que una reflexión sobre el evangelio como un vídeo donde se enseña cómo hacer una palma o una rosa manualment­e. Colaboran otros miembros del secretaria­do y se envía a los delegados; éstos, a los sacerdotes; y, finalmente, llegan a familias de todas partes.

La otra iniciativa es una plegaria cada noche a las 11, antes de ir a dormir. “Aquí soy yo mismo quien hace algún comentario sobre el Evangelio, algún canto o quizá un rato de silencio, y a veces lo puedo acompañar de canciones con la guitarra”. Y confiesa también su sorpresa al ver cómo cada día unas 120 personas no faltan a la cita. “Todos tenemos claro –nos dice– que cuando eso acabe nada será igual, pero esta atención pastoral por vía telemática ha venido para quedarse, aunque no podremos mantenerlo todo. Teniendo en cuenta que el desconfina­miento será gradual tendremos que ver cómo lo encajamos. Con el consejo parroquial ya hemos estudiado si convendría tener unas buenas cámaras para hacer siempre la retransmis­ión de la misa”.

En Salt, mosén Jordi Callejón hace también misas en streaming, pero ya lo habían hecho en otras ocasiones. “Lo más importante es que no hemos cerrado la parroquia, hemos seguido haciendo catequesis y reuniones, hemos mantenido l’esplai a través de Instagram, se han hecho plegarias, un vía crucis para los niños, meditación...”. Desde hace tiempo en la parroquia de Sant Jaume de Salt empezaron a seguir el trabajo de renovación pastoral del sacerdote canadiense James Mallon que en el 2017 vino a explicar a Barcelona. “Vimos que teníamos los mismos problemas y que en el fondo era como despertar la gente y por eso hemos creado equipos que trabajan la música, la catequesis...”. Jordi Callejón es tajante: “Espero no volver a vivir un confinamie­nto como este porque se echa de menos la gente y la comunidad, y es triste tener los locales cerrados, pero hemos aprendido cosas, hemos procurado mantener llamadas com la gente que vive sola, hemos creado grupos de Whatsapp con toda la gente que viene a la parroquia, hemos aprendido a agilizar las reuniones”. Pero ahora ya piensa en la vuelta, por ejemplo, en cómo poder llevar de colonias a muchos niños que se han pasado semanas encerrados en pequeños pisos”. Y la renovación pastoral tendrá que continuar.

“La atención pastoral por vía telemática ha venido para quedarse y habrá que ver cómo lo encajamos”

 ?? . ?? Mosén Joan Àguila durante una de las misas retransmit­idas en directo en Valls
. Mosén Joan Àguila durante una de las misas retransmit­idas en directo en Valls

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain