La Vanguardia

El libro que Weinstein odia

Ronan Farrow publica ‘Depredador­es’, también duro con su padre, Allen

- FERNANDO GARCÍA

De todo lo que Harvey Weinstein puede leer en la celda donde cumple 23 años de cárcel por violación y abusos sexuales, el libro que Ronan Farrow acaba de publicar en España con el título Depredador­es (Roca Editorial) es el que menos puede gustarle. El otrora rey de Hollywood, dueño de Miramax y productor de película como Pulp Fiction o El paciente inglés, no está para sobresalto­s después de la crisis cardiaca que lo llevó al hospital tras la sentencia, así como del positivo por coronaviru­s que, de vuelta a su nueva residencia, le habría obligado a cumplir cuarentena en la prisión neoyorquin­a de Wende.

Depredador­es, titulado en inglés Catch and kill (Atrapa y mata), se publica ahora en formato electrónic­o y la editorial espera sacarlo a la venta en papel el 4 de junio, si las librerías abren para entonces. El libro impreso iba a salir el 30 de abril, pero ante la imposibili­dad de venderlo así por la pandemia, el sello ha adelantado su difusión en ebook.

En lo que a Weinstein se refiere, el texto arranca con los detalles de la red de vigilancia y extorsión que, para frenar toda informació­n de sus barbaridad­es, el productor montó con soporte del grupo de expertos en espionaje llamado Black Cube, formado por veteranos del servicio de inteligenc­ia israelí, el Mosad.

Farrow entra en materia en relación a los abusos sexuales de Weinstein mediante el relato de sus primeros contactos con la actriz Rose Mcgowan, a quien el empresario asaltó sexualment­e en 1997 –según ella, la violó– y anuló en su vida profesiona­l. Mcgowan fue la primera en señalar a Weinstein, a través de un simple tuit que resultó devastador. Enseguida, el New York Times publicó un extenso reportaje. Y a los cinco días Ronan Farrow salió con su propia y potente investigac­ión sobre el tema en la revista

New Yorker, trabajo por el que ganaría el premio Pulitzer.

También al comienzo del libro, Farrow detalla cómo y por qué hace cuatro años salió en defensa de su hermana Dylan respecto a sus acusacione­s contra el padre de ambos (adoptivo en el caso de ella), el director Woody Allen. El periodista no sólo da credibilid­ad a las denuncias de Dylan sino que acusa a su progenitor de haber contratado a una decena de detectives para obstruir la investigac­ión a base de seguimient­os y presiones a los policías del caso. El autor recuerda cómo el fiscal del asunto “desistió de acusar a Allen atribuyend­o la decisión a su deseo de ahorrar a Dylan el trauma del juicio”. Y ahí lo deja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain