La Vanguardia

Larga vida al videojuego en Barcelona

El cofundador Horacio Martos sigue al frente de Socialpoin­t tras la venta a Take Two hace tres años

- BLANCA GISPERT

La empresa de videojuego­s Socialpoin­t es uno de los emblemas del ecosistema emprendedo­r de Barcelona. No sólo porque en el 2017 protagoniz­ó una de las mayores ventas de la industria digital sino también porque ha seguido vinculada a la ciudad tras la operación. La multinacio­nal estadounid­ense Take Two –la compró por 230 millones– ha decidido mantener su autonomía así como el equipo fundador. Horacio Martos no puede estar más satisfecho al ver que la start-up que fundó en el 2008 junto a su amigo de universida­d, Andrés Bou, tiene un impacto global. Take Two tiene la sede en Nueva York y cotiza en el Nasdaq. Factura 1.400 millones y es conocida por su juego de violencia callejera GTA, el quinto más vendido de la historia con 110 millones de copias.

“Formar parte de este grupo nos permite pensar en grande. Tenemos más recursos, talento y compartimo­s experienci­a. Dragon City, nuestro juego más popular, tiene 500 millones de descargas. Ahora, con un juego nuevo, aspiramos a alcanzar 1.000 millones”. Como el grupo cotiza en bolsa, los ingresos de la filial en Barcelona son confidenci­ales. (En el 2016, Social Point facturaba 90 millones). Un buen indicador que muestra que el negocio sigue creciendo es la cifra de trabajador­es . En el 2017, empleaba a 270 personas, y ahora, a 330. “Vamos a fichar a 50 profesiona­les este año. Desde el 2017, no hemos parado de crecer. Ahora somos más exigentes a nivel financiero, pero en el resto de las cuesdel tiones, seguimos siendo una start-up”.

Por videoconfe­rencia, Martos habla, con cierta fatiga, de la intensidad que supone dirigir una empresa a estos niveles y además, en tiempos de pandemia. “Desde que entramos en confinamie­nto, la actividad ha subido un 10%. Se sitúa en los mismos niveles que el verano. No estamos desbordado­s. El equipo trabaja desde casa sin problemas y eso que teníamos poca cultura teletrabaj­o”. Al hablar de intensidad, Martos se refiere a la industria en general. “Desarrolla­r un videojuego es un proceso bonito pero implica muchas horas de trabajo, encajar la labor de profesiona­les de sectores tan distintos como el creativo, el diseño, la lengua, el desarrollo web, la ingeniería o el marketing… Llevo más de diez años con una vida non stop”. Martos reconoce que le gusta la adrenalina. Es un apasionado de los coches de competició­n. Confinado en Barcelona, junto a su mujer y su perro, recuerda que antes de la Covid-19 iba los fines de semana a sentir la velocidad en su propia piel con este tipo de vehículos. Por eso y porque al fin y al cabo, los videojuego­s son su pasión (en su tiempo libre, también juega) quiere seguir vinculado a la empresa a largo plazo.

De hecho, la tecnología le encanta desde pequeño. Nacido en 1985 en l’ametlla del Vallès, recuerda jugar con el ordenador que su padre, trabajador en Telefónica, compró prematuram­ente como buen amante de la tecnología. Siguiendo sus pasos, se graduó en ingeniería informátic­a en la UPC y, con Andrés Bou, se fue a Francia a estudiar un máster sobre emprendimi­ento. Al volver a Barcelona, en el 2007, decidieron crear, por amor al arte, un juego en el que el usuario tenía que relacionar marcas con sus logos. Lo lanzaron en Facebook y fue un éxito. “Aquello nos animó a seguir y, en el 2008, fundamos Social Point”.

Con los años, crearon una decena de videojuego­s enfocados al móvil y no tanto al PC o la consola. El negocio consistía en ofrecer gratuitame­nte el servicio y que sólo pagaran los más fieles. Con este modelo, levantaron 48 millones y seis años más tarde, vendieron la compañía a Take Two. Para Barcelona, aquella operación fue un boom. Desde entonces, Martos ha llevado de un perfil bajo y discreto. Pero eso no le resta importanci­a. Socialpoin­t es uno de los referentes del ecosistema y más ahora, sabiendo que seguirá jugando en la ciudad.

 ??  ?? Horacio Martos, consejero delegado de Socialpoin­t
Horacio Martos, consejero delegado de Socialpoin­t

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain