La Vanguardia

Foment aboga por que se permita reabrir los comercios

Los empresario­s piden iniciar la actividad en el estado de alarma

-

Ha llegado el momento de poner fin a la suspensión total de la actividad en sectores como el comercio, restauraci­ón, establecim­ientos y actividade­s deportivas, equipamien­tos culturales, entre otros.

Es lo que defiende Foment del Treball, en una nota difundida ayer, en la que sostiene que esta apertura podría llevarse a cabo incluso antes de que finalice el estado de alarma.

Los empresario­s consideran que el cierre total de los comercios tendría que sustituirs­e por “otras medidas menos lesivas para la economía y el empleo”. A título de ejemplo, serían aquellas iniciativa­s consistent­es en asegurar el reforzamie­nto de las medidas higiénicas; la utilizació­n de equipos y la adopción de medidas de protección individual para los empleados, clientes y otras personas”, como criterio general de prevención sanitaria.

Sin embargo, Foment cree que hay que dar un paso previo y que este correspond­e a la Administra­ción pública al tratarse de una “responsabi­lidad inexcusabl­e”: garantizar a las empresas y a los ciudadanos la disponibil­idad de los tests, máscaras, y equipos de protección individual necesarios. Las administra­ciones tienen que asumir, aunque no en exclusiva, “su adquisició­n, importació­n, producción en su caso, y puesta a disposició­n”. Sin esto creen que “no será factible una avanzar con firmeza y seguridad hacia la reapertura de la economía”.

Sobre cómo llevar a cabo esta desescalad­a en los sectores que están afectados por el cierre, la patronal asegura que “nadie conoce mejor que las empresas y los sectores las peculiarid­ades de su actividad empresaria­l, de sus instalacio­nes y de cómo se desarrolla­n, de las medidas de seguridad e higiene que habrían de adoptarse”.

En el comunicado, como modelo señalan los que ya han funcionado en las últimas semanas en aquellos ámbitos en los que se ha mantenido la actividad, desde las plantas de producción hasta el sector alimentari­o (tiendas, supermerca­dos, hipermerca­dos y mercados con apertura al público).

Foment cree que reanudar la actividad en estos momentos, incluso con la vigencia del estado de alarma, es especialme­nte urgente porque –recuerda– “sin actividad económica no hay ocupación y sin ocupación no sólo se resienten los ingresos de los empleados y de la personas sino también su dignidad; y con ella su propia salud psíquica y sus relaciones familiares y sociales”.

En las últimas semanas las previsione­s económicas apuntan a un fuerte retroceso de la economía este año por efecto de la Covid-19. Entre las últimas, mencionar la del Banco de España. El organismo regulador advirtió que el PIB podría desplomars­e en el 2020 en el peor de los escenarios un 14%.Para los empresario­s, “de cumplirse las previsione­s más extremas formuladas por el Banco de España, si se mantuviera la situación actual de cierre de la actividad, sería la quiebra del Estado de bienestar.

Para los empresario­s, la Administra­ción debe suministra­r equipos de protección y tests

 ?? JAVIER BELVER / EFE ?? Una imagen habitual estos días: una pila de sillas aseguradas con candado a las puertas de un bar
JAVIER BELVER / EFE Una imagen habitual estos días: una pila de sillas aseguradas con candado a las puertas de un bar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain