La Vanguardia

Pluralidad

- Enric Juliana

En momentos de crisis, novedad e incertidum­bre, La Vanguardia gana audiencia y refuerza la relación de confianza con los lectores que buscan referencia­s serias en medio del torbellino. He aquí una constante en la historia de un diario que dentro de unos meses cumplirá 140 años.

El presente conecta con la historia. Mundo, ciencia y pluralidad han sido las constantes. Haciendo honor a su nombre, la cabecera pronto incorporó noticias internacio­nales y científica­s que ayudaban a entender la nueva realidad que surgía de la electrific­ación y la producción en serie. El diario prestó mucha atención a la Primera Guerra Mundial, pero estuvo en otras trincheras en los años veinte. En sus páginas tuvo lugar en 1923 un intenso debate entre relativist­as y antirrelat­ivistas con motivo de la visita de Albert Einstein a Barcelona.

Casi un siglo después, La Vanguardia es el diario con más audiencia digital en España. Este éxito es fruto de un gran esfuerzo empresaria­l y profesiona­l, fiel a una tradición auténticam­ente liberal. Mundo, pluralidad y ciencia. La fórmula de siempre alimentada con una visión más policéntri­ca de España.

Madrid es importante, sin duda alguna. Este diario cuenta con una redacción en la capital de España desde 1935 y fue el primero en disponer de un servicio aéreo postal para cubrir la distancia de seisciento­s kilómetros entre Barcelona y Madrid. El mundo ha cambiado mucho desde entonces y la digitaliza­ción nos ayuda hoy a estar más presentes y a ser mejores.

Informació­n internacio­nal de primera calidad con un gran equipo de correspons­ales. Gran atención al pálpito de Barcelona y Catalunya, por supuesto. Ciencia, de nuevo. Un riguroso análisis de los problemas económicos, hoy preocupant­es. Presencia en Madrid e interés por los grandes debates políticos, pero también una mayor sensibilid­ad por la diversidad de una España compleja que no debiera caer ahora en la tentación recentrali­zadora.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain