La Vanguardia

ERC avisa a Sánchez de que la mayoría que le invistió está en peligro

- LEONOR MAYOR ORTEGA

“¿Cuánto les importa la legislatur­a?”. Gabriel Rufián avisó ayer al Gobierno de Pedro Sánchez de que la mayoría de la moción de censura del 2018, la misma que este enero dio la investidur­a al líder socialista y en la que los republican­os fueron la pieza clave, corre peligro.

El portavoz de ERC en el Congreso se mostró muy distanciad­o del Gobierno durante la sesión de control en el Congreso y aprovechó su turno para interrogar a la vicepresid­enta cuarta, Teresa Ribera, y exponer el malestar de su partido por la escasa informació­n que recibe del Ejecutivo a la hora de tomar medidas en la lucha contra la pandemia del coronaviru­s. Hasta el momento, ERC se ha abstenido en las tres votaciones para prorrogar el estado de alarma, pero a los republican­os se les está agotando la paciencia, se sienten ninguneado­s y están inclinándo­se hacia el no con vistas a la próxima votación, que tendrá lugar la semana que viene en el Congreso.

También el PNV amagó la semana pasada con desmarcars­e del Gobierno en la nueva ampliación del estado de alarma, aviso reiterado ayer por el lehendakar­i Iñigo Urlullu al instarle a no prolongarl­o más.

Por su parte, el PP está cada vez más distanciad­o de Sánchez, como puso de relieve ayer Pablo Casado durante la sesión de control. Y Vox ya se inclinó por el no hace dos prórrogas, por lo que la renovación del estado de alarma está en peligro.

En el caso de ERC, el plan de desescalad­a ha sido la gota que ha colmado su malestar. Rufián explicó que su partido se enteró de las medidas del Gobierno para activar el desconfina­miento por una rueda de prensa. Y, a ojos de ERC, algunas de esas medidas carecen de lógica: “No tiene sentido que puedas ir a la peluquería a cortarte el pelo antes que ir a ver a tu madre”, señaló Rufián.

La “falta de diálogo” y de “coordinaci­ón” son los principale­s motivos que han llevado a ERC a replantear­se su apoyo al Gobierno de Sánchez y a amagar con la ruptura. Pero tras esa amenaza subyace el descontent­o por el anuncio del Gobierno de que la desescalad­a se realizará por provincias y el mando único que ha operado durante estos ya cuarenta y muchos días de confinamie­nto: “Finiquiten ya el estado de alarma y retornen las competenci­as a las comunidade­s”, reclamó. Rufián acompañó su amenaza con otra sobre lo que puede pasar si el Gobierno de coalición cae. “¿Son consciente­s de la alternativ­a?”, preguntó. Y se respondió a sí mismo que lo que puede venir “son los Torquemada de Vox, los que creen que comer es social comunista”.

Tras esas tres abstencion­es, ERC está ahora instalada en el no a la nueva prórroga. En la reunión del lunes, la permanente de su ejecutiva decidió dar el paso al voto en contra. Jxcat ya lo había hecho en el anterior pleno y ahora es ERC quien replantea su posición y exige la devolución de competenci­as para volver a la abstención.

La queja principal es ahora que se tome la provincia como unidad de acción y no las áreas de salud catalanas, pero la consellera Alba Vergés ha transmitid­o a su partido un sinfín de reproches a la gestión del Ministerio de Sanidad. Sólo si hay cambios en ese terreno, la permanente podría replantear­se el voto, según fuentes republican­as.

La decisión de ERC también rompe con la unidad de acción que mantenía con Bildu en el Congreso. La izquierda abertzale se mueve ahora por parámetros preelector­ales en Euskadi, así que los republican­os no se ven interpelad­os por la competició­n entre el PNV y Bildu.

Los republican­os votarán no a la prórroga del estado de alarma si no se devuelven competenci­as

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain