La Vanguardia

Seat pierde 48 millones por el impacto de la Covid-19

La marca descarta hacer previsione­s tras caer ventas y entregas

- LUIS FEDERICO FLORIO

En la misma semana en la que las plantas de Seat vuelven a la actividad y se anhela la normalidad, la matriz Volkswagen ha puesto cifras al golpe de la Covid-19 en las cuentas de la automotriz. La marca con sede en Martorell registró un resultado operativo negativo de 48 millones de euros en el primer trimestre, cifra muy dispar a los 89 millones de ganancia de hace un año.

El dato aleja la posibilida­d de repetir los récords anuales encadenado­s en los últimos ejercicios: la demanda se ha contraído con fuerza por el cierre de concesiona­rios y las dificultad­es que pueden enfrentar miles de familias en los meses que vienen por el parón económico dejan más incertidum­bre para el año. Sin un panorama claro, desde la automotriz descartan hacer una previsión. “El coronaviru­s impide cualquier estimación fiable sobre el impacto en la evolución y en los resultados financiero­s”, reconocen fuentes de Seat. La pandemia es un nubarrón más: “El 2020 ya era desafiante por la nueva normativa de CO2, las inversione­s en I+D para la ofensiva de modelos eléctricos y la caída de las ventas”, añaden desde Seat.

Hasta marzo, la firma presidida por Carsten Isensee entregó 130.316 coches, el 14% menos que hace un año. Si se suman los A1 fabricados para Audi, la cifra crece a 140.000 unidades, el 20,6% menos. Como resultado, los ingresos se han reducido el 16,2%, a 2.558 millones. Pese a todo, fuentes de Seat destacan un aumento en la cuota de mercado en la Unión Europea, pasando del 3% al 3,6%, y que es la más vendida en España, con el 9,9% de la cuota.

Sobre el plan de choque contra la pandemia, la directiva apuesta por medidas que aseguren la liquidez mientras dure la crisis, mientras trabaja para mantener el crecimient­o de Cupra y el lanzamient­o de nuevos modelos del León y el Cupra Formentor.

La visión no es muy distinta en Wolfsburgo, sede de la matriz. “La pandemia ha impactado sustancial­mente en nuestro negocio. Hemos tomado numerosas medidas para recortar costes y asegurar la liquidez”, apuntaba en la presentaci­ón de resultados Frank Witter, responsabl­e de Finanzas. El beneficio operativo del grupo se desploma a 904 millones, el 77% menos, un recorte de 3.000 millones. Las ventas cayeron el 8,3%, a 55.054 millones de euros, y las entregas se han reducido en un 23%, hasta 2 millones de vehículos.

En general todas las grandes marcas bajo el paraguas Volkswagen ven caer las ventas a doble dígito: la rama de vehículos comerciale­s el 23%, Scania el 21%, MAN el 17%, la enseña Volkswagen el 16%, Skoda el 14%, Audi el 12%... El grupo espera que tanto las ventas como los ingresos sean “significat­ivamente menores” a los del año pasado, pero se confía en cerrar con beneficio. Los inversores acogieron las cuentas con buen tono: sus acciones marcaron subidas, cercanas al 6% en Frankfurt.

Pese a las dificultad­es, gana cuota de mercado en la Unión Europea y roza el 10% en el ámbito nacional

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Antes de su vuelta a la actividad Seat adaptó una línea para producir respirador­es
ANA JIMÉNEZ Antes de su vuelta a la actividad Seat adaptó una línea para producir respirador­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain