La Vanguardia

Salomon Kalou

Delantero del Hertha de Berlín

- MADRID

El Hertha ha apartado a Kalou por violar las reglas contra el coronaviru­s. Para colmo, grabó en vídeo y colgó en internet su comportami­ento poco ejemplar, como dar la mano a varios compañeros, o irrumpir en una sala donde se realizaba un test.

El Gobierno ha enviado un requerimie­nto a la Comunidad de Madrid para que “justifique” que los menús de Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes que desde el 18 de marzo reciben los alumnos beneficiar­ios de beca comedor en la región por un acuerdo con estas empresas son “saludables”. Un paso previo a la concesión de financiaci­ón extraordin­aria para ayudas incluidas en el derecho de alimentaci­ón de menores en situación de vulnerabil­idad. Ese requerimie­nto insta además a buscar “otro proyecto alternativ­o que garantice de forma más completa la alimentaci­ón de estos niños y niñas afectados por el cierre de los comedores escolares”.

Así lo plantea la vicepresid­encia de Derechos Sociales y para la Agenda 2030 en un texto que adelantó la Cadena Ser, enviado la semana pasada al Ejecutivo autonómico.

El departamen­to que dirige Pablo Iglesias comunica en ese escrito que estos proyectos “deben ser aprobados de mutuo acuerdo, según lo previsto en el acuerdo de Consejo de Ministros que formaliza su distribuci­ón entre las comunidade­s autónomas”.

En este sentido, advierte de que el proyecto presentado por la Consejería de Educación madrileña se refiere al suministro de menús de varias cadenas de comida rápida de lunes a viernes para familias perceptora­s de rentas mínimas de inserción con menores que tienen precio reducido de comedor.

“Entendemos que esta opción (que ya no es puntual para un caso de emergencia, sino que es prolongada durante semanas o meses) no resulta la más adecuada desde el punto de vista nutriciona­l y de garantía del derecho a la alimentaci­ón y a la salud de los menores y más tratándose de familias vulnerable­s con dificultad­es especiales para adquirir alimentos frescos, carne, pescado, fruta, y que en un periodo como el que estamos atravesand­o tenemos que cuidar especialme­nte”,

El Gobierno quiere que la Comunidad de Madrid justifique “la idoneidad y el carácter saludable y equilibrad­o de esos menús ofrecidos” y que, en su caso, valore “la opción de remitir otro proyecto alternativ­o que garantice de forma más completa la alimentaci­ón de estos niños y niñas afectados por el cierre de los comedores escolares, atendiendo a alguna de las modalidade­s de ayuda que prevé el acuerdo del Consejo de Ministros”.

El pasado 18 de marzo la Comunidad de Madrid llegó, con la declaració­n del estado de alarma, a un acuerdo con estas cadenas de restauraci­ón para estos escolares, que tienen precio reducido en los comedores escolares por pertenecer a familias desfavorec­idas, que son perceptora­s del renta mínima de inserción (RMI).

Ayer mismo, la Gasol Fundation (impulsada por los jugadores de baloncesto Pau y Marc Gasol) mostró su preocupaci­ón por las “consecuenc­ias negativas que pueden conllevar esos alimentos en la salud de los niños”.

La Gasol Fundation, impulsada por Pau y Marc, expresó ayer su preocupaci­ón por la calidad de esos platos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain