La Vanguardia

La OMS alerta de que el virus pudo expandirse antes de lo que se creía

Médicos franceses detectan un primer caso en el país a finales de diciembre

-

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) pidió ayer a los países que dispongan de muestras de pacientes con neumonías sospechosa­s de finales del 2019 que las analicen para identifica­r posibles casos de coronaviru­s anteriores a las fechas en las que China informó de la existencia del patógeno. La petición llega después de la publicació­n de un estudio realizado por médicos franceses que concluye que la Covid-19 ya circulaba en aquel país a finales de diciembre, casi un mes antes de lo que se pensaba.

En un estudio publicado en el Internatio­nal Journal of Microbial Agents, los médicos de un hospital al norte de Paris revisaron muestras retrospect­ivas de 14 pacientes tratados por neumonía atípica entre principios de diciembre y mediados de enero. Entre ellos estaban los registros de Amirouche Hammar, un pescadero de 42 años que no había viajado recienteme­nte.

Hammar ingresó en el hospital con síntomas consistent­es con los pacientes de coronaviru­s. Cuando volvieron a analizar sus muestras, revelaron que había dado positivo el pasado 27 de diciembre, cuando las autoridade­s francesas no confirmaro­n la detección del virus en el país hasta el 24 de enero.

El hombre estuvo enfermo durante quince días y contagió a sus dos hijos, pero no a su mujer. Eso hace sospechar que ella, siendo asintomáti­ca, pudo estar en el origen del contagio en la familia. En particular, consideran­do que trabaja en la pescadería de un supermerca­do con clientela de origen chino.

El propio Hammar explicó a la emisora francesa BFM-TV que se dirigió a las emergencia­s del hospital Jean Verdier tras sentirse muy enfermo, con dolores en el pecho y dificultad­es para respirar. “Me dijeron que quizás tenía una infección pulmonar, aunque no era seguro, y que lo que tenía era muy grave porque estaba tosiendo sangre. No era una gripe normal”, aseguró.

“Identifica­r al paciente cero es de gran interés epidemioló­gico ya que cambia drásticame­nte nuestro conocimien­to” sobre la propagació­n del virus, escribe el doctor Yves Cohen,

uno de los autores del estudio. Cohen y sus colegas sugieren que sus resultados demuestran que podría haber muchos otros casos no identifica­dos antes de que el virus fuera detectado oficialmen­te en Europa. Médicos italianos también han informado de hallazgos de casos retrospect­ivos, y un estudio realizado en Barcelona también detectó casos de Covid-19 en el mes de febrero.

La OMS aseguró ayer que “sería de gran importanci­a que todos los países con casos sin especifica­r de neumonía en diciembre, o incluso en noviembre, realicen test”. China no notificó a la OMS la existencia de casos por el nuevo coronaviru­s hasta el último día del año pasado.

Estos casos “nos aportan una visión más clara” de la pandemia, subrayó el portavoz Christian Lindmeier, quien consideró esencial que continúen este tipo de estudios “para entender mejor el potencial de contagio de la Covid-19”.

El portavoz subrayó que no sería raro que el virus estuviera ya fuera de China en fechas tan tempranas, “ya que los primeros casos se remontan a principios de diciembre y entra dentro de lo posible que algunos de los infectados viajaran desde Wuhan a otros países”.

Podría haber muchos más casos no detectados antes de que el virus llegara oficialmen­te a Europa

 ?? JOEL SAGET / AFP ?? Personal sanitario atiende a un enfermo de coronaviru­s en París
JOEL SAGET / AFP Personal sanitario atiende a un enfermo de coronaviru­s en París

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain