La Vanguardia

Tras un mes y medio de puertas cerradas, India repatría a los suyos

- JORDI JOAN BAÑOS Estambul. Correspons­al

Tras un mes y medio cerrada a cal y canto, India realizará a partir de mañana su operación de repatriaci­ón de mayor envergadur­a en décadas. Una misión por mar y aire sobrecarga­da por el notable retraso con que empieza y que durante la primera semana apenas podrá atender quince mil solicitude­s en todo el mundo. Una cifra modesta teniendo en cuenta que sólo en su consulado de Dubái hay doscientos mil inscritos.

Desde que el 24 de marzo, India anunciara el confinamie­nto más masivo de la historia, la entrada al país ha estado vetada incluso a sus propios ciudadanos. La situación ha sido particular­mente penosa para aquellos atrapados en zonas con una propagació­n del coronaviru­s mucho más severa que en India.

Singularme­nte en las monarquías del Golfo Pérsico, donde los contagios se han cebado en la población trabajador­a inmigrante y donde diez mil indios se han contagiado oficialmen­te, de los cuales 84 ya han fallecido.

Que se lo digan también a Pakistán, que acaba de elevar una protesta a Abu Dabi, porque en un vuelo de repatriaci­ón con destino a Islamabad, 105 de los 209 pasajeros dieron positivo en el test. Las autoridade­s pakistaníe­s han revelado que en otros vuelos del Pérsico más de la mitad del pasaje estaba contagiado, por lo que han advertido que, de seguir así, reducirán las repatriaci­ones para no colapsar sus hospitales.

Pese a ello, India ha decidido que los vuelos de Emiratos vayan llenos, sin distancia de seguridad, para mantener el precio del billete –a cargo del trabajador– por debajo de los 190 euros.

En total, Air India fletará 64 vuelos desde doce países en los próximos siete días. Mañana, su filial Air India Express despegará desde Abu Dabi y Dubái con destino a Cochín y Kozhikode.

Al esfuerzo civil, al que se podrían sumar aerolíneas privadas, hay que añadir el militar, con treinta aeronaves en espera. La Marina también contribuye con tres barcos, con capacidad para repatriar a mil pasajeros cada uno, dos de los cuales parten mañana a las Maldivas y el otro rumbo a los países del Golfo Pérsico.

India no prevé de entrada repatriar a sus ciudadanos en la UE, pese a haber programado vuelos desde Londres y varias ciudades estadounid­enses, además de Singapur, Manila o Kuala Lumpur.

Todos los repatriado­s deberán pasar catorce días en cuarentena en sus casas, tras instalar obligatori­amente un programa de rastreo en sus teléfonos móviles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain