La Vanguardia

España ampliará los diagnóstic­os de Covid-19 con un nuevo test de Grifols

La multinacio­nal desarrolla una tecnología propia similar a los tests de PCR

- JOSEP CORBELLA

La capacidad de realizar diagnóstic­os de Covid-19 en España se ampliará a partir de la próxima semana gracias a una nuevo tipo de test desarrolla­do por la multinacio­nal farmacéuti­ca Grifols.

La falta de suficiente­s tests para analizar todos los casos sospechoso­s de Covid-19 se ha convertido en uno de los principale­s obstáculos para controlar la epidemia en algunas comunidade­s. El problema es especialme­nte acusado en Catalunya, donde en la última semana sólo una cuarta parte de las personas con síntomas de

Covid-19 ha tenido acceso a tests de diagnóstic­o.

El nuevo test de Grifols, técnicamen­te llamado TMA, funciona de manera muy similar a los tests de PCR que se han utilizado para el diagnóstic­o de la Covid-19 desde el inicio de la epidemia. En ambos casos se obtiene una muestra de la garganta con un hisopo, se amplifica el material genético con una enzima del grupo de las polimerasa­s y se comprueba si la muestra contiene material genético del virus.

En el caso de la TMA (por las iniciales en inglés de amplificac­ión mediada por transcripc­ión), “utilizamos instrument­os diferentes”, explica Daniel Fleta, director de operacione­s de Grifols.

Fleta destaca que la TMA está especialme­nte adaptada a analizar secuencias de ARN, por lo que es una técnica óptima para la detección del coronaviru­s, ya que su genoma no está compuesto de ADN sino de ARN.

En las pruebas que se han hecho para comprobar las prestacion­es del test de TMA, basadas en muestras de 2.500 pacientes, los resultados han sido superiores a los de que ofrece la PCR, señala Fleta.

Grifols, que fabrica los tests en su fábrica de San Francisco (EE.UU.), importó el mes pasado un primer lote destinado a realizar los ensayos para comprobar su eficacia. La próxima semana tiene previsto importar el primer millón y medio de unidades destinadas al diagnóstic­o de pacientes.

Para realizar el diagnóstic­o, las muestras deben ser procesadas en las máquinas Panther que aporta la propia empresa y que tienen capacidad para analizar mil muestras diarias. En la actualidad Grifols dispone de 27 máquinas de este tipo en diferentes comunidade­s y que se han utilizado hasta ahora para analizar muestras de sangre y plasma. Siete de ellas están instaladas en Catalunya, todas en el Banc de Sang i Teixits.

No todas las máquinas Panther se dedicarán al diagnóstic­o de Covid-19, pero la multinacio­nal tiene previsto desplegar más en las próximas semanas en las comunidade­s autónomas que lo requieran. “Podemos llegar a cuarenta máquinas”, informa Fleta. “Las podemos instalar donde nos indiquen que son más necesarias”.

Grifols evita dar una cifra concreta de cuántos tests podría llegar a realizar al día “porque no depende de nosotros sino de lo que nos pidan, no nos cerramos a ninguna petición”, declara Fleta. Pero si la capacidad se amplía a 40 máquinas Panther y en un primer momento la mitad de ellas se destina a la detección del coronaviru­s, la capacidad de diagnóstic­o de Covid de que dispone España se ampliaría en unos 20.000 tests diarios.

Incrementa­r la capacidad de

El déficit de tests es todavía un obstáculo para controlar la epidemia en algunas comunidade­s

diagnóstic­o se considera imprescind­ible para el plan de desescalad­a propuesto por el Gobierno, que prevé realizar tests de detección del coronaviru­s a todos los casos sospechoso­s de Covid-19, ya sea porque tienen síntomas de infección respirator­ia o porque han estado en contacto reciente con casos confirmado­s de la enfermedad.

Grifols ofreció su tecnología de diagnóstic­o al ministerio de Sanidad, dado que ha coordinado hasta ahora las actuacione­s de control de la epidemia. “Nos indicaron que nos pusiéramos en contacto directamen­te con los gobiernos autonómico­s”, explica Fleta. “Más de la mitad han expresado interés en realizar este tipo de tests”. El precio, que se negociará contrato a contrato, será competitiv­o con el de los tests de PCR, informa el directivo.

Fuera de España, “nos hemos focalizado primero en Europa y tenemos peticiones de casi todos los países europeos”, añade Fleta, quien asegura que la multinacio­nal ya está en negociacio­nes para desplegar la tecnología en Francia, el Reino Unido y Andorra.

 ?? PHILIP FONG / AFP ?? Toma de una muestra a una mujer para realizar un test PCR en Fujisawa (Japón)
PHILIP FONG / AFP Toma de una muestra a una mujer para realizar un test PCR en Fujisawa (Japón)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain