La Vanguardia

¿Más de dos huevos a la semana?

-

Después de tanto tiempo desayunand­o, comiendo y cenando en casa, hay días en que uno ya no sabe qué hacer. Una tortillita me arreglaba la cena en un plis, pero es que esta semana ya he comido huevos… Durante años se recomendó limitar el consumo de huevos por su alto contenido en colesterol, como medida de prevención cardiovasc­ular. Pero la evidencia científica más reciente sugiere que el colesterol dietético (de los alimentos) tiene menor repercusió­n de lo que se creía sobre el que terminarem­os teniendo nosotros, mientras que son los alimentos ricos en grasas saturadas y trans (principalm­ente presentes en alimentos ultraproce­sados) los que se relacionan de forma más directa con el aumento de nivel de colesterol en sangre.

Dos grandes estudios evidenciar­on que hasta un huevo al día no está asociado con mayor riesgo de enfermedad cardiovasc­ular en individuos sanos. La guía de alimentaci­ón saludable elaborada por la Sociedad Española de Nutrición Comunitari­a (SENC) recomienda el consumo de 3 a 4 raciones a la semana, siendo una ración equivalent­e a 1-2 huevos. Pero es importante valorar los huevos en el contexto de la dieta y no de manera aislada, pues no es lo mismo tomar un huevo revuelto acompañado de una ensalada que un huevo frito con chorizo y patatas. Y es que el huevo es un alimento altamente nutritivo que destaca por la cantidad y calidad de sus proteínas. También contiene grasas monoinsatu­radas y vitaminas A, D, E y del grupo B, minerales y antioxidan­tes, luteína, zeaxantina y colina. Además de su calidad nutriciona­l, y de ser un producto bastante asequible, es muy versátil en la cocina, con interesant­es propiedade­s tecnológic­as (coagulante, espumante, emulsifica­nte…), muy sabroso y con infinidad de aplicacion­es culinarias: en tortilla, flanes salados y dulces, crepes, cremas, cocidos, escalfados, revueltos o a la plancha. A poder ser, elegir huevos de proximidad y con el primer número de la codificaci­ón impresa en la cáscara más bajo posible (van del 0 al 3), para que las gallinas también sean felices.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain