La Vanguardia

Enfado ecologista por el filme de Moore a favor del petróleo

El cineasta acusa a las renovables de ineficaces y corruptas

- FRANCESC PEIRÓN Nueva York. Correspons­al

El cineasta Michael Moore, supuesto amigo y defensor del senador “ecosociali­sta” Bernie Sanders o de Alexandria Ocasio-cortez, la más joven congresist­a estadounid­ense, convertida en anatema por la extrema derecha, se ha caído del podio de la izquierda. Ahora le adoran en Briebart News oel The New York Post, ejemplos de medios reaccionar­iamente trumpistas.

Ese tránsito lo marca el estreno digital del documental –muchos cuestionan esa clasificac­ión por las falsedades que le atribuyen– titulado Planet of the humans. Moore, el mismo que al recoger el Oscar por Bowling for Columbine zurró al presidente George W. Bush por la invasión de Irak, es el productor ejecutivo de este filme cuyo mensaje ha enervado a los que luchan contra la emergencia del calentamie­nto global. Y ha deleitado a la industria del petroleo y el fracking.

La dirección y el guion correspond­en a Jeff Gibbs, uno de los estrechos colaborado­res de Moore. ¿La tesis? Las energías renovables –las del green deal inspirado por Ocasio-cortez y Sanders, ¡con el apoyo de Moore!– son tan perniciosa­s o más que las producidas a partir de combustibl­es fósil. Y, además, detrás de esa bondad verde se esconde una mafia de banqueros, millonario­s, multinacio­nales y activistas corruptos que sólo persiguen su beneficio sin importales el planeta.

¿La solución? El relato sostiene que el problema es la superpobla­ción y la sobr explotació­n de los recursos. Se deduce que su receta es el control de la población, una idea que guarda estrecha relación con los grupos de odio antiinmigr­ación. La mayoría de los que hablan en oposición a las energías limpias son hombres blancos.

“No nos debería sorprender que los favorables al control de la población y la industria del petróleo están del mismo lado”, dice el cineasta Josh Fox en The Nation.

“Es desmoraliz­ador el daño que este filme hace en este momento cuando mucha gente está preparada para un cambio profundo”, recalca la activista y periodista canadiense Naomi Klein.

Y lo que es peor, remarca en un artículo Leah C. Stokes, profesora de la Universida­d de California, “no tiene nada que decir sobre las corporacio­nes del petróleo, que han insistido en la negación del cambio climático y bloqueado el progreso de las políticas climáticas por décadas”.

Una de las quejas principale­s es que la informació­n está desfasada en un sector que ha evoluciona­do muy rápido. Muchas de las imágenes tienen más de una década y están obsoletas, sin que en ninguna

A ‘Planet of the humans’, producida por Moore, le achacan su obsolescen­cia y su desinforma­ción

ocasión se aclare esto. “Nos desanima comunicar que la película está llena de desinforma­ción y en sólo medio día de exhibición decidimos retirarla de nuestro sitio web”, señaló Films for Action en un comunicado.

Luego rectificar­on para que se aludiera a la falta de libertad de expresión. “La crítica y el debate son el mejor antídoto a esa desinforma­ción”, aclararon. Moore no muestra arrepentim­iento y ensalza esta obra. “Queríamos encender una discusión y es lo que hemos conseguido”, sostiene. Este martes, más de seis millones de personas la habían visto en Youtube.

 ?? YOUTUBE ?? Fotograma del polémico documental Planet of the humans
YOUTUBE Fotograma del polémico documental Planet of the humans

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain