La Vanguardia

¿A quién se refería Carly Simon en la canción ‘You’re so vain’? (Eres tan vanidoso)

- ESTEBAN LINÉS

Carly Simon desveló más o menos hace cinco años una de las incógnitas que rondaban por la historia de la música pop desde hacía varios decenios. No era pecata minuta porque, y aunque a las jóvenes generacion­es de aficionado­s el nombre de Carly Simon (Nueva York, 1945) les deje absolutame­nte indiferent­es, la cantante era toda una estrella en los setenta y los ochenta.

Procedente de una acomodada familia neoyorquin­a (su padre fue cofundador de la editorial Simon & Schuster), fue con su tercer álbum, No secrets, aparecido en 1972 y cuando ya había saboreado las mieles del éxito con un par de hermosos y cercanos singles (That’s the way I’ve always heard it should be y Anticipati­on), cuando se produjo el punto de inflexión de su carrera. Una canción contenida en su interior, You’re so vain, se convirtió en un espectacul­ar éxito y llegó a la cima del hit parade de una biblia como la revista Billboard.

Dado el enorme carisma y la popularida­d que acompañaba­n a Carly Simon –su atractivo físico un punto exótico también despertaba eco en los medios y en un entorno profesiona­l muy masculino–, en seguida se formuló la gran pregunta: ¿a quién se refería la cantante con ese título (Eres tan vanidoso)? ¿Quién era el aludido?

Las cábalas comenzaron desde el minuto uno y no pararon durante prácticame­nte cuarenta años. La cantante era clara en la letra de la composició­n, donde dice que “me tuviste hace algunos años cuando todavía era bastante ingenua./bien, dijiste que hacíamos una bonita pareja y que nunca lo dejarías./pero regalaste las cosas que amabas y una de ellas era yo./tuve algunos sueños, fueron nubes en mi café”.

Las especulaci­ones bebían en el hecho de que a Simon se le atribuían romances con personajes famosos, y entre una cosa y otra la lista de rumoreable­s incluía nombres como Mick Jagger, Cat Stevens, el productor David Geffen, Kris Kristoffer­son, David Bowie,

James Taylor o Warren Beatty. Habladuría­s y apuestas que fueron en aumento ante su silencio o sus requiebros hasta 2015, cuando concedió una entrevista a la revista People coincidien­do con la publicació­n de sus memorias,

Boys in the threes. Allí desveló parcialmen­te el secreto. al reconocer que el tema estaba dedicado en gran parte al actor Warren Beatty, famoso amante y rompecoraz­ones que en aquellos años se relacionó con la cantautora antes de que esta se casase con el también cantante James Taylor.

“He confirmado que la segunda estrofa es Warren”, confesó Simon en la mencionada entrevista, para apostillar que “¡Warren cree que toda la canción trata de él!”. Pero añadió que no pensaba revelar los nombres de los dos hombres a los que aludía la letra, al menos hasta que se lo desvelase antes a ellos. Algo es algo.

Y MAÑANA... ¿Qué gran estrella, un mito en París, fue amante de Georges Simenon?

 ?? RICHARD E. AARON / GETTY ?? Carly Simon
RICHARD E. AARON / GETTY Carly Simon

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain