La Vanguardia

Montero avisa de que las medidas económicas pueden decaer

La finalizaci­ón del estado de alarma anulará los cambios legislativ­os

-

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, avisó ayer de que “muchas” de las medidas económicas aprobadas por decretos leyes decaerían de forma “automática” si no se prorroga el estado de alarma, al estar gran parte de ellas vinculadas a esa situación jurídica. Montero realizó la advertenci­a sobre el perjuicio de la no prórroga del estado de alarma en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministro. Hoy miércoles se debate y vota un nueva prórroga en el Congreso.

En este sentido, la ministra portavoz advirtió de que para los sectores que se habían visto afectados por la declaració­n del estado de alarma se han puesto en marcha “muchas” medidas económicas que van vinculadas a la vigencia del decreto de alarma, que “decaería en caso de que no se prorrogara”.

Asimismo, indicó que los instrument­os habilitado­s principalm­ente para los sectores más perjudicad­os por las restriccio­nes de movilidad y el confinamie­nto, como el turismo, la hostelería o el ocio son la flexibilid­ad de los ERTE (expediente­s de regulación temporal de empleo), las medidas impositiva­s o el aplazamien­to de obligacion­es fiscales.

“El Gobierno ha desarrolla­do una batería de medidas que tenían como periodo de vigencia el mismo que tenía el estado de alarma; si decae, de forma automática decaen todos los beneficios en materia económica que estos instrument­os habían producido”, avisó.

Por ello, ha defendido que la prórroga del estado de alarma es “imprescind­ible” para el sector sanitario y también por la repercusió­n de las medidas económicas en el sector empresaria­l y los trabajador­es beneficiar­ios de los instrument­os de los distintos decretos leyes aprobados con el apoyo mayoritari­o de los grupos.

De esta forma, dijo que al Gobierno le gustaría que hubiese una oposición que permita “seguir avanzando” para participar en la reconstruc­ción social y económica y que se abandonen los “intereses partidista­s” y se imponga el

Las patronales piden prorrogar las medidas de los ERTE pese al estado de alarma

interés general “por encima de cualquier otra cuestión”.

La patronal Foment recordó ayer que “sólo la prórroga” de las medidas extraordin­arias laborales y fiscales puede moderar el incremento del paro en el inicio de la desescalad­a, por lo que ha reclamado al Gobierno y grupos parlamenta­rios que la aprueben de forma urgente. Por su parte, la Cecot pidió al Gobierno que aunque no se prorrogue el estado de alarma se mantengan las condicione­s ne los ERTE de fuerza mayor y los relacionad­os con la Covid19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain