La Vanguardia

Virreinato en salud digital

Teladoc Health crea una filial con 1.300 trabajador­es para dirigir todo el negocio internacio­nal desde Barcelona

- ROSA SALVADOR

La firma estadounid­ense Teladoc Health ha creado una filial que engloba todo su negocio internacio­nal, con 1.300 trabajador­es, y que se gestiona desde Barcelona.teladoc entró en España en el 2018 con la compra de Advance Medical, una compañía de telemedici­na fundada por Marc Subirats y Carlos Nueno, que ha sido nombrado presidente de la nueva sociedad, Teladoc Health Internatio­nal. “Dos años después de la compra el grupo ha reconocido la labor que hacíamos, y de hecho hemos mantenido el mismo equipo gestor, ampliándol­o”, explica Nueno.

Teladoc cuenta con 500 empleados en la capital catalana, que gestionan la atención sanitaria en Portugal, el Reino Unido, Francia, Alemania, Hungría, China, Canadá, Brasil, Chile, Australia y Nueva Zelanda. Nueno explica que la empresa, fundada hace una década, factura 700 millones de dólares, y el negocio internacio­nal supone alrededor del 25% de su facturació­n.

Teladoc ofrece servicios de consulta médica virtual, con un cuadro de 50.000 médicos en todo el mundo. “En España nuestros clientes son asegurador­as. En otros países también, pero además hay empresas que ofrecen el servicio a sus empleados, hospitales y centros asistencia­les, públicos o privados y residencia­s de la tercera edad”. Estos servicios se han incorporad­o a la cartera de la empresa con la compra de Intouch Health, una empresa que es líder mundial en equipos y programas para la telemedici­na.

“Tradiciona­lmente ofrecíamos servicios de consulta médica online con nuestros propios médicos, pero ahora ofrecemos también equipos y tecnología a institucio­nes que tienen sus propios profesiona­les de salud para que puedan llegar de forma digital al paciente”, señala Nueno. Este negocio tiene un gran potencial de crecimient­o porque permite ahorrar costes al sistema sanitario para llegar a los pacientes, por ejemplo en zonas de baja densidad de población, o en residencia­s “que pueden dar asistencia médica las 24 horas sin tener un médico en el centro”. En situacione­s de colapso del sistema sanitario, como la vivida en las últimas semanas, permite liberar recursos, al hacerse un seguimient­o de los postoperat­orios desde los domicilios, por ejemplo. Según Nueno, la compañía está negociando con la sanidad pública en varios países que desean aplicar el sistema, que están presentand­o también en España a los centros sanitarios.

En EE.UU. la empresa ofrece asimismo servicios de telemedici­na directamen­te a los pacientes, una línea de negocio que estudian incorporar también a España.

Teladoc cotiza en bolsa en el Nasdaq, donde tiene una valoración de 13.000 millones de euros. La empresa crece anualmente a ritmos del 55% y con la Covid ha disparado su facturació­n, con crecimient­os del 90% en los dos últimos meses. “Algunos días hemos multiplica­do las consultas por 5 o por 6”, asegura Nueno, que reconoce que el crecimient­o se moderará, “pero creemos que muchos pacientes que por primera vez han probado el servicio seguirán usándolo cuando la situación se normalice”.

La firma americana, dirigida por Carlos Nueno, entró en España en el 2018 con la compra de Advance Medical

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain