La Vanguardia

Tinder introducir­á las citas por videoconfe­rencia antes del verano

La app quiere evitar la fuga de usuarios a causa del distanciam­iento social

- ALBERT MOLINS RENTER

La aplicación de citas Tinder ha anunciado –en una carta que ha mandado a sus accionista­s– que, antes del verano, dará la opción a sus usuarios de realizar videoconfe­rencias después de hacer match, para que puedan seguir conociéndo­se y verse sin la necesidad de que tenga que producirse un encuentro físico.

De esta manera el portal de citas más usado del mundo parece querer dar respuesta a algo que ya está sucediendo. Muchos de sus usuarios tras hacer match con alguien, y a causa de la imposibili­dad de concertar un encuentro de forma presencial por las restriccio­nes del confinamie­nto, se pasan a cualquier servicio de videollama­das –Zoom, Skype...– para seguir con la cita.

El hecho de que la implementa­ción de este servicio no vaya a ser inmediata, pero sí más pronto que tarde, es porque en Tinder tienen claro que “el distanciam­iento social ha requerido adaptacion­es que han impactado en nuestro negocio, porque la manera en que los solteros se involucran con nuestros productos y comienzan relaciones ha evoluciona­do rápidament­e. Sabemos que están ajustando su comportami­ento, muchos están cambiando y pasan a tener citas virtualmen­te por teléfono o vídeo”, explica la compañía a sus accionista­s.

A pesar de todo, a Tinder les está yendo muy bien durante la pandemia y, al margen de lo que se pueda pensar, el uso y el negocio de las apps de citas de Match Group –propietari­o de Tinder, Plenty of Fish, Ok Cupid, Meetic y Hinge– sigue viento en popa a toda vela.

Según explica la propia compañía en la misma carta, durante el mes de abril “el número promedio de mensajes diarios enviados en todos nuestros productos fue un 27% más alto que durante la última semana de febrero, y para los usuarios menores de 30 años fue un 35% más alto”. De hecho, Tinder asegura que tanto el número de usuarios activos diarios como el de swipes, “alcanzaron máximos históricos durante lo más profundo de la crisis”.

De este éxito, quizás inesperado, han sido responsabl­es sobre todo las mujeres menores de 30 años, con un aumento promedio diario de swipes de un 37% en el mes de abril, en comparació­n con la última semana de febrero.

Otro factor que demuestra que los usuarios no han dado la espalda a la aplicación es el número de nuevas altas. Si bien es cierto que las últimas semanas de febrero y las primeras de marzo hubo personas que cerraron sus cuentas, sobre todo en los países donde la Covid-19 impactó con más dureza y entre los usuarios más veteranos –Tinder dice que tuvo un 6% de bajas–, en abril se empezó a recuperar ligerament­e y los nuevos perfiles crecieron un 1%. Quizás porque, como dice un usuario que prefiere permanecer en el anonimato, “hay que preparar el terreno para el desconfina­miento”. De nuevo son las mujeres más jóvenes las que lideran este crecimient­o.

Pero una cosa es que el negocio vaya bien y otra que Tinder no haya detectado que sus usuarios quieren tener la opción de contactar mediante videoconfe­rencia, una posibilida­d que ya ofrecen otras aplicacion­es similares como Bumble o Badoo.

Por un lado no sólo ha aumentado el número de mensajes intercambi­ados, sino que su longitud también ha aumentado. Por otro, cuando se les pregunta, un 70% de los usuarios de Hinge, por ejemplo, dicen que están dispuestos a tener una cita por videollama­da, y un 94% de los de Ok Cupid afirman que, dadas las circunstan­cias, su intención es pasarse a un sistema de vídeo para proseguir con su cita.

Y este es un negocio donde es importante que los usuarios-clientes se mantengan el máximo tiempo posible dentro de la aplicación, ya que así hay más opciones de venderles lo que sea.

Los usuarios se han mandado más mensajes en abril que en el inicio del encierro

 ?? OATAWA / GETTY IMAGES / ISTOCKPHOT­O ?? Tinder, a pesar de la pandemia, ha batido su propio récord de swipes
OATAWA / GETTY IMAGES / ISTOCKPHOT­O Tinder, a pesar de la pandemia, ha batido su propio récord de swipes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain