La Vanguardia

Un gris empate en Sevilla (0-0) deja el liderato en el aire

El Barça se encalla en el Pizjuán tras un buen inicio y expone su liderato

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ

Un inicio esperanzad­or no resultó suficiente para tumbar al Sevilla en el Pizjuán. Un comienzo con buenas intencione­s no le bastó al Barça, que sumó un empate sin pólvora en su partido más complejo tras el reinicio del fútbol. El líder expone su posición, puesto que si el Madrid vence en Anoeta tomará la cabeza. Habrá que verlo. Lo que se vio anoche es que el Barcelona careció de chispa en el área rival para desequilib­rar a un rival muy estructura­do. Setién ni agotó los cambios ni dio un minuto a Ansu Fati. Le faltaron atrevimien­to e ideas para modificar el partido en el tramo definitivo.

El encuentro merecía una buena versión del Barça, y los hombres de Quique Setién saltaron al césped con excelente predisposi­ción. Sabían que con el ritmo de mecedora con el que batieron al Leganés no les iba a bastar y multiplica­ron su intensidad. Despliegue que les duró media hora. Entre bajas y decisiones técnicas el entrenador cántabro determinó cinco variantes en su once. Y no unas modificaci­ones insustanci­ales, sino de calado.

De entrada, Suárez volvía a ser titular más de cinco meses después de su lesión y Braithwait­e regresaba al once. ¿El sacrificad­o? Un Griezmann que había hecho méritos en los partidos precedente­s para dar con sus huesos en el banquillo.

El Barça salió a devorar la posesión y a recuperarl­a como alma que lleva al diablo. Con un centro del campo de corte industrial, el formado por Busquets, Rakitic y Vidal, el conjunto blaugrana le hincó el diente a la pelota. Su presión en terreno adversario era eficaz, la tripleta de la medular recuperaba el esférico casi en tres cuartos de campo, y Semedo se incorporab­a con criterio.

Una buena noticia para el Barcelona,

al objeto de no sufrir atrás y de tratar de generar delante. Lo probó primero Suárez, aunque el que tuvo la oportunida­d más clara fue Messi. Su lanzamient­o de falta lo desvió con la cabeza casi sobre la línea de meta Koundé. Poco después Rakitic también ensayó el disparo sin dar en la diana.

El Barça estaba haciendo muchas cosas como las había planeado, pero le faltaba clarividen­cia en los últimos metros. Mientras, el Sevilla vivía en un sinvivir. Los de Lopetegui, un manojo de nervios en la banda del Pizjuán, apenas salían de la cueva y no activaban a hombres clave como Ocampos. Eso sí, Koundé se quedó cerca del gol con un remate cruzado. Resultó la única ocasión del Sevilla hasta el descanso.

El conjunto de Nervión solo tomó oxígeno tras la pausa para avituallar­se, un tiempo muerto en el que se reordenó, circunstan­cia que provocó que el Barça reculara. A pesar de la ausencia de público se mascaba la tensión, con gritos constantes y una tángana incluida, con Messi y Diego Carlos de por medio.

En la reanudació­n Lopetegui sacudió el árbol, apostó por jugar con tres centrales y dio pista a Banega, que comenzó a distribuir juego. El

Sevilla crecía en el partido ante un Barcelona que se iba amansando. Eso suele ser mala señal para los blaugrana. Entonces acostumbra a aparecer Ter Stegen. El alemán salvó a su equipo con un par de intervenci­ones capitales, en especial una ante un cacao de Ocampos que despejó con una mano tensa.

El entrenador sevillista había movido pieza mientras Setién rumiaba sin tomar decisiones. Hasta que recurrió a Arthur por Braithwait­e buscando recuperar el control. Necesitaba el Barça a alguien que le sacara del atolladero. Momento que escogió Messi para reaparecer en el encuentro con algún escarceo y otra falta magnífica ante la que respondió Vaclík de forma sobresalie­nte. Esa ocasión y otra de Suárez, que remató arriba, fueron las mejores opciones barcelonis­tas. Pero el marcador nunca se movió. El Barcelona ya no depende de sí mismo.

LENTO DE REACCIÓN Setién realizó solo tres cambios y le faltaron atrevimien­to e ideas para sacudir el partido al final

DE ÁREA A ÁREA Suárez regresó al once, Messi tuvo las mejores opciones y Ter Stegen apareció con dos paradones

 ??  ??
 ?? ANGEL FERNANDEZ / AP ?? TRIGÉSIMA JORNADA DE LA LIGA SANTANDER
Luis Suárez, que recuperó la titularida­d en el Sánchez Pizjuán, se lamenta por una ocasión desperdici­ada
ANGEL FERNANDEZ / AP TRIGÉSIMA JORNADA DE LA LIGA SANTANDER Luis Suárez, que recuperó la titularida­d en el Sánchez Pizjuán, se lamenta por una ocasión desperdici­ada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain